Limay Noticias https://limaynoticias.com Limay Noticias News Feed Mon, 11 Dec 2023 08:22:17 -0300 1 hourly 1 https://limaynoticias.com.ar/images/logo.png Limay Noticias https://limaynoticias.com Se entregaron 48 viviendas en Plottier https://limaynoticias.com/actualidad/se-entregaron-48-viviendas-en-plottier.htm https://limaynoticias.com/actualidad/se-entregaron-48-viviendas-en-plottier.htm Mon, 11 Dec 2023 08:22:17 -0300

Desde ADUS-IPVU se informó que las viviendas demandaron una inversión de más de 605 millones de pesos, financiados a través del programa federal Casa Propia. Cuentan con una superficie cubierta de 67 metros cuadrados.

]]>
En uno de sus últimos actos de gobierno, el mandatario saliente, Omar Gutiérrez, encabezó el sábado 9 de diciembre la entrega de 48 viviendas de la cooperativa Vientos del Sur, en Plottier, cuya inversión superó los 605 millones de pesos. Durante el acto destacaron la construcción de viviendas durante la actual gestión de gobierno.

El gobernador aseguró a los integrantes de la cooperativa que “si bien nosotros estamos terminando -la gestión-, nos comprometemos con la cooperativa, así como hoy se cumple con estas 48 viviendas y se hace realidad un sueño, vamos a hablar con las nuevas autoridades nacionales para poder gestionar y ayudar al gobierno provincial que asume para conseguir financiamiento para otras 22 viviendas”.

Al finalizar el acto, agradeció a los presentes por “la participación ciudadana, por el fortalecimiento institucional# y destacó «a todos los que trabajaron en equipo e hicieron realidad que hoy podamos cumplir este sueño. Felicitaciones”.

A su turno, el presidente de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), Marcelo Sampablo, sostuvo que “este acto tiene la emotividad de ser nuestro último acto de gestión. Estamos acá con el estilo del gobernador, de trabajar del primero al último día. La verdad es que estamos muy agradecidos a los vecinos, a la cooperativa de viviendas y la cooperativa que realizó la construcción, al equipo de protocolo del gobernador con el que hemos pasado ocho años recorriendo la provincia y entregando viviendas, en todas las localidades y entre esos están ustedes 48 vecinos”.Agregó que “faltan 22 viviendas que seguramente se van a concretar. Por eso les agradezco mucho la paciencia y el aguante, logramos hoy que esto sea una realidad. La cooperativa es muy ordenada, cada vecino tiene su lote, está prolijo, están los servicios instalados como para que ya mismo puedan habitarlas. Está es una despedida de la gestión, pero estoy muy contento por todos ustedes y por lo que pudimos hacer en estos años de gestión”.


Beneficiarios e integrantes de la cooperativa, al final del acto junto al gobernador Omar Gutiérrez.

“Han pasado diez años de nuestra primera asamblea constitutiva, donde hemos pasado por mucho, donde hemos tenido que golpear puertas, insistir y persistir, pero resolviendo y haciendo lo que se nos pedía. Costó, pero acá estamos, con un gran orgullo de ser una cooperativa pequeña con 200 familias asociadas y un gran corazón. Hoy, a los 48 vecinos adjudicados que recibiremos las llaves de nuestro hogar, los quiero felicitar y agradecer por el acompañamiento continuo”.

Sobre las obras

Desde ADUS-IPVU se informó que las viviendas demandaron una inversión de más de 605 millones de pesos, financiados a través del programa federal Casa Propia. Cuentan con una superficie cubierta de 67 metros cuadrados.

La obra consistió en movimiento de suelos, relleno bajo plateas, construcción de 48 viviendas y sus correspondientes veredas municipales. Cada casa se distribuye en una sala de estar-comedor, cocina, lavadero, 2 dormitorios y un baño. Además constan de todas las instalaciones de agua, cloaca, electricidad y gas.

Se construyeron para cada unidad habitacional desagües cloacales a biodigestor y pozos absorbentes.

Estas viviendas vienen provistas, además del tanque de reserva de agua común de 500 litros, de cisternas de 500 litros enterradas, también poseen termotanques solares con capacidad de 200 lts., sistema Heat Pipe.

Se proveen los artefactos de gas instalados tales como: cocina con 4 hornallas más horno, termotanque a gas de 85 litros y un calefactor.

]]>
El Iadep fomenta la cultura emprendedora neuquina https://nqn3.com/actualidad/el-iadep-fomenta-la-cultura-emprendedora-neuquina.htm https://nqn3.com/actualidad/el-iadep-fomenta-la-cultura-emprendedora-neuquina.htm Thu, 07 Dec 2023 13:45:07 -0300

El organismo en su accionar contribuye a la diversificación productiva de la economía de la provincia, al despliegue de la actividad privada y al fomento de la cultura emprendedora.

]]>
El Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), es una entidad descentralizada y autárquica del gobierno provincial, cuyo objetivo es brindar asistencia financiera a proyectos productivos para el desarrollo sustentable de la provincia y su diversificación económica, a partir de la creación de trabajo genuino y el uso adecuado de los recursos naturales.

Los distintos sectores o actividades que asiste son, entre otros, los frutícolas, ganaderos, turismo y servicios, para que efectúen inversiones que impacten en una mayor producción de bienes y servicios, generando más valor agregado y fuente de trabajo digno; alentando así, el comercio y el consumo de bienes regionales.

Durante la gestión 2019 al 2023 se crearon, gestionaron y mantuvieron diversas líneas crediticias con el objetivo de favorecer el desarrollo de diferentes sectores buscando alcanzar el equilibrio sectorial, territorial, otorgando asistencia financiera en concepto de créditos por un total de $ 577.317.470, y subsidios en concepto de incentivos ganadero, forestal y subsidios de tasas de interés con entidades bancarias por un total de $ 253.863.000.

El director del IADEP, Claudio Garretón expresó que “Neuquén es una provincia donde la diversificación productiva, el trabajo digno y la generación de empleo es prioridad”. Y agregó que el organismo “contribuyó a la generación y mantenimiento de 5.560 puestos de trabajo directo, con un impacto estimado de 20.000 puestos de trabajo indirecto”.

En este sentido, Garretón destacó que “el IADEP tiene un gran potencial y muchos más desafíos por delante en concordancia con las políticas de estado vigentes. La visión del organismo consiste en ser referente en el desarrollo sustentable y la promoción de la economía real, entendida como producción de bienes y servicios, facilitando políticas de financiamiento y generando un ambiente propicio para la inversión privada y el emprendedurismo”.

Además, “la institución promueve la equidad social, el cuidado del ambiente y el bienestar de la comunidad a través de un enfoque integral en el desarrollo a escala humana. Existe un compromiso con la excelencia, la transparencia en las acciones y el fomento de una cultura emprendedora responsable y sustentable”, indicó.

Entre otras acciones, se implementaron y financiaron programas para promocionar, promover y fortalecer la economía social, a fin de estimular el progreso integral de los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil.

A su vez, se continuó con las políticas alternativas de financiamiento, con el fin de incrementar la asistencia crediticia del sector privado, a través de la articulación con el Banco Provincia del Neuquén (BPN) SA (subsidio de tasas de interés), y el acompañamiento a distintos programas provinciales.

Actualmente se participa activamente en el Programa de crédito para la reactivación de la producción de la Provincia del Neuquén, financiado a través de un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobado mediante la Ley 3331. A la fecha, a través de esta línea el equipo técnico del IADEP asesoró a alrededor de 220 personas, evaluó 99 proyectos, de los cuales 32 fueron aprobados por el IADEP, por lo cual se espera que tendrán un impacto económico de alrededor de 996.000 dólares.

Por otra parte, para fomentar la cultura emprendedora en la provincia, se puso en marcha el Registro de Emprendedores de la Provincia del Neuquén, que actualmente cuenta con 894 emprendedores inscriptos de toda la provincia. También se llevaron a cabo jornadas de capacitación con temarios innovadores y esenciales para las y los emprendedores a través del Programa Descubrir y el Programa de Maratón Colaborativa, entre otras acciones.

En relación con la sustentabilidad, el IADEP presentó sus balances sociales y memorias de sustentabilidad, publicados en el sitio web institucional www.iadep.gov.ar, además de continuar con las acciones de trabajo que se vienen realizando en concordancia con los principios del Pacto Global de Naciones Unidas.

También, el organismo participa en el proyecto Promover las Finanzas Sostenibles en Argentina, iniciativa financiada por UKPact, del programa de Finanzas Climáticas Internacionales del Reino Unido y liderado por la consultora SMS Latinoamérica.

]]>
Egresaron nuevos Agentes de Seguridad y Penitenciarios https://nqn3.com/actualidad/egresaron-nuevos-agentes-de-seguridad-y-penitenciarios.htm https://nqn3.com/actualidad/egresaron-nuevos-agentes-de-seguridad-y-penitenciarios.htm Tue, 05 Dec 2023 08:57:45 -0300

El acto, en el cual 305 egresados obtuvieron su título, tuvo lugar en la sede de la jefatura policial ubicada en calle Richieri de la ciudad capital.

]]>
El lunes 4 de diciembre por la mañana después de las 10 horas, sobre calle Richieri frente a Jefatura de Policía, se realizó el acto egreso de los nuevos agentes de Seguridad y Penitenciarios.

El acto, en el cual 305 egresados obtuvieron su título, tuvo lugar en la sede de la jefatura policial ubicada en calle Richieri de la ciudad capital.

Participaron el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe y subjefe de la Policía, los comisarios generales Julio Peralta y Luis Arango, respectivamente; entre otras autoridades policiales. También acompañó la actividad el intendente de Piedra del Águila, Julio Hernández.

Los nuevos agentes de Seguridad suman 257: 114 mujeres y 143 varones; en tanto que los agentes Penitenciarios son 48: 22 mujeres y 26 varones. Su formación se extendió durante un año, con modalidad internado en la Escuela de Penitenciarios y Agentes, con sedes en la capital y en Plaza Huincul.Los nuevos efectivos recibieron cada uno chalecos antibalas (femeninos y masculinos) a fin de garantizar una de las políticas que sostiene la secretaría de Seguridad, que consiste en que cada agente que egresa lo haga con su propio elemento de protección de trabajo. También se les hizo entrega del uniforme completo, integrado por camperas de material goretex y chalecos reflectivos. La inversión total fue de 366,9 millones de pesos.

“La sociedad hoy tiene la vara muy alta y demanda mucho de nosotros como servidores públicos, y estoy convencida de que todo aquello que aprendieron durante este año les servirá como herramienta fundamental para estar a la altura de lo que las familias nos piden”, expresó Domínguez, que recibió por parte de la institución policial la Banderola de Honor.

El viernes pasado se sumaron nuevos 128 Oficiales Ayudantes a las filas de la fuerza de seguridad provincial.

]]>
Femicidio de Rosana Artigas: acusan a la expareja y queda detenida https://limaynoticias.com/actualidad/femicidio-de-rosana-artigas-acusan-a-la-expareja-y-queda-detenida.htm https://limaynoticias.com/actualidad/femicidio-de-rosana-artigas-acusan-a-la-expareja-y-queda-detenida.htm Tue, 05 Dec 2023 08:43:02 -0300

El fiscal jefe Agustín García y la fiscal del caso Lucrecia Sola formularon cargos a J.A.F por el femicidio de Rosana Artigas, y pidieron que permanezca detenido con prisión preventiva por 10 meses.

]]>
La acusación fue presentada durante una audiencia realizada el lunes 4 de diciembre desde las 11:00 en la Ciudad Judicial, luego de que el viernes (1 de diciembre) fuera hallado el cuerpo de la mujer, tras ocho días de búsqueda.

El fiscal García detalló que el hecho ocurrió el 23 de noviembre, entre las 9:30 y las 10:30, en la casa del imputado, ubicada en un barrio de la ciudad de Plottier. El imputado asfixió a Rosana con un lazo y una vez que logró su cometido, la metió en un tambor de 200 litros de capacidad e intentó prenderla fuego.

Cerca de las 10:30 se fue de su domicilio hacia la zona del expeaje de la ruta 7, donde descartó el teléfono de la víctima y volvió a Plottier. Como no pudo quemar el cuerpo, tapó el recipiente con cemento y otros elementos, lo cargó en su camioneta y cerca de las 13:00 lo llevó a la zona conocida como el Mangrullo, donde finalmente lo descartó.

El fiscal jefe y la fiscal del caso atribuyeron a J.A.F el delito de homicidio doblemente agravado por haber mantenido una relación de pareja y por haber sido cometido en contexto de violencia de género –femicidio-, en carácter de autor (artículos 80 incisos primero y onceavo y 45 del Código Penal).

Como medida de coerción, el representante y la representante de la fiscalía pidieron que el acusado permanezca detenido con prisión preventiva por un plazo de 10 meses. García detalló que la medida “resulta indispensable por los riesgos que se pretenden cautelar” y argumentó que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación y peligro de fuga.

Las abogadas particulares que intervienen como querellantes en representación de familiares de la víctima, adhirieron íntegramente al planteo del Ministerio Público Fiscal.

El juez de garantías que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos y fijó el plazo para concluir la investigación en cuatro meses. Luego, hizo lugar al pedido de prisión preventiva requerido por la fiscalía y fijó la medida por 10 meses.

J.A.F llegó a la audiencia de hoy detenido con prisión preventiva. La medida fue fijada por un mes en otro legajo en el que se encuentra acusado por brindar falso testimonio cuando fue entrevistado el 24 de noviembre pasado como testigo, entre las 15 y 16, en la sede del departamento de Seguridad Personal de la Policía de en el marco de la investigación por la desaparición de Artigas.

]]>
La justicia confirmó que el cuerpo hallado en China Muerta es Rosana Artigas https://limaynoticias.com/actualidad/la-justicia-confirmo-que-el-cuerpo-hallado-en-china-muerta-es-rosana-artigas.htm https://limaynoticias.com/actualidad/la-justicia-confirmo-que-el-cuerpo-hallado-en-china-muerta-es-rosana-artigas.htm Fri, 01 Dec 2023 23:39:22 -0300

Así se le informó a la familia de la mujer, luego de los primeros datos de la autopsia. Estaba desaparecida desde el 23 de noviembre. Los restos fueron encontrados este viernes, en un rastrillaje sobre el río Limay. Es el noveno femicidio del año en Neuquén.

]]>
Luego de la autopsia realizada en el Poder Judicial en la noche del viernes 1 al cuerpo hallado en horas de la tarde en la zona de China Muerta, desde la fiscalía confirmaron a los familiares que se trataba de Rosana Artigas, desaparecida desde el 23 de noviembre.

Cabe recordar que ese mismo día, luego de intensos rastrillajes realizados por la policía neuquina, cerca de las 15 horas, se halló un cuerpo en las aguas del río Limay, en inmediaciones de la planta de toma del agua del EPAS.

Según las primeras informaciones, se investigó si se trataba de Rosana Artigas, la mujer de 46 años que estaba desaparecida desde el 23 de noviembre.

En el lugar trabajó el cuerpo médico forense, fiscales, Policía y Criminalística. El cuerpo estaba oculto en un tambor de 200 litros. En un primer momento, la identidad no pudo ser confirmada y la noticia de un nuevo femicidio en Neuquén se confirmó luego de realizada la autopsia, en la noche del viernes.

En horas de la tarde y conocida la información, vecinos de la comunidad de Plottier llamaron a convocarse a la Comisaría.

Por otra parte, familiares de Rosana, junto a su abogada, se acercaron hasta la fiscalía a esperar los resultados de la autopsia.

]]>
Encontraron un cuerpo en China Muerta y presumen que es Rosana Artigas https://limaynoticias.com/actualidad/encontraron-un-cuerpo-en-china-muerta-y-presumen-que-es-rosana-artigas.htm https://limaynoticias.com/actualidad/encontraron-un-cuerpo-en-china-muerta-y-presumen-que-es-rosana-artigas.htm Fri, 01 Dec 2023 21:14:46 -0300

La identificación no se pudo realizar en el lugar. Se espera la realización de la autopsia, que se haría en las próximas horas.

]]>
Luego de intensos rastrillajes realizados por la policía neuquina, el viernes 1 de diciembre, cerca de las 15 horas, se halló un cuerpo en las aguas del río Limay, en inmediaciones de la planta de toma del agua del EPAS.

Según las primeras informaciones, se investiga si se trata de Rosana Artigas, la mujer de 46 años que estaba desaparecida desde el 23 de noviembre.

En el lugar trabaja el cuerpo médico forense, fiscales, Policía y Criminalística. El cuerpo estaba oculto en un tambor de 200 litros. La identidad no pudo ser confirmada y se espera el resultado de la autopsia para determinar qué fue lo que ocurrió.
Conocidas la información, vecinos de la comunidad de Plottier llamaron a convocarse a la Comisaría.
Por otra parte, familiares de Rosana, junto a su abogada, se acercaron hasta la fiscalía para agilizar la identificación de la víctima.

NOTICIA EN DESARROLLO

]]>
Presentaron “Alerta R-144”, el protocolo para escuelas en casos de abusos sexuales https://nqn3.com/actualidad/presentaron-alerta-r-144-el-protocolo-para-escuelas-en-casos-de-abusos-sexuales.htm https://nqn3.com/actualidad/presentaron-alerta-r-144-el-protocolo-para-escuelas-en-casos-de-abusos-sexuales.htm Wed, 29 Nov 2023 14:47:03 -0300

La iniciativa es producto de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y representantes de los sindicatos, con el acompañamiento del Ministerio Público Fiscal, entre otros organismos. Busca proteger a niños, niñas y adolescentes, junto con sus familias, garantizando el principio de inocencia.

]]>
El fiscal general José Gerez participó de la presentación del “Procedimiento Alerta R-144”, el cual establece pautas de actuación ante denuncias en las escuelas provinciales sobre acosos o abusos sexuales en los que las víctimas son niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa es producto de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y representantes de los sindicatos, con el acompañamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF), entre otros ámbitos y organismos.

La presentación se realizó en la sede del MPF y junto a Gerez estuvieron el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch; representantes de los sindicatos ATEN, ATE, UPCN y SADOP; e integrantes del Centro de Atención a la Víctima (CAV); del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía; de la Línea 102; y del Ministerio Público de la Defensa.

“Es muy importante este trabajo que se ha realizado, y también es importante que la sociedad nos vea unidos a los distintos sectores para trabajar en una situación que es sensible”, remarcó el fiscal general.

El “Procedimiento Alerta R-144” establece pautas de actuación, y tiene como objetivo “instrumentar los pasos que deberán seguir las instituciones educativas de la provincia del Neuquén con miras a dar una correcta intervención, que resguarde el interés superior del niño, niña o adolescente; que preserve su identidad; que clarifique el accionar desde el minuto cero por parte del equipo directivo y/o docente que es quien recibe un relato de una presunta víctima o comunicación, manifestación y/o denuncia formal de padre/madre o tutor/a de presunto acoso y/o abuso sexual contra las niñeces y adolescencias, cuya persona sindicada pueda ser personal docente o no docente que preste servicios en la institución educativa”.

“Quiero destacar el aporte técnico profesional de todos porque han considerado que detrás de cada situación hay familias que necesitan del acompañamiento del Estado y de la resolución de la Justicia y por otro lado, docentes y directivos que necesitan herramientas fundadas en un marco legal que indique cómo proceder, cuándo, cómo y dónde desde el primer momento en que se da la manifestación de un presunto abuso”, señaló Llancafio.

El ministro agregó que “este es un hecho trascendental para nuestra provincia luego de las situaciones que se dieron en algunos establecimientos educativos, con el procedimiento por Alerta R-144 buscamos proporcionar una hoja de ruta específica sobre cómo proceder desde el minuto uno ante un relato por presunto caso de abuso sexual contra niñas, niñas o adolescentes en el ámbito escolar; busca preservar principalmente sus derechos y también a quienes trabajan en las instituciones educativas, tanto personal docente como auxiliares de servicio de manera interdisciplinaria e interinstitucional siguiendo una de las premisas de nuestra gestión cual es la integrabilidad del sistema educativo, con una visión que incluya a otras instituciones".

La decisión de construir este procedimiento surgió, entre otros aspectos, por “situaciones ocurridas entre 2022 y 2023 que irrumpieron en la cotidianidad escolar y que, en algunos casos, produjeron un quiebre entre las familias y los equipos docentes y no docentes atravesando una crisis colectiva de difícil contención, más allá de los protocolos o pasos que se fueron construyendo en la urgencia y en la práctica de cada situación…”, según explica el documento que detalla el procedimiento.

El ámbito de aplicación del procedimiento es el de escuelas de gestión pública y privada, y el momento de activación previsto es ante la presunción de casos de acoso o abuso sexual a niños, niñas y adolescentes dentro del ámbito escolar.

Con esta iniciativa, se busca proteger a niños, niñas y adolescentes, junto con sus familias, garantizando el principio de inocencia de toda persona.

Una vez que el procedimiento de alerta sea activado, “será notificado a la comunidad educativa de manera obligatoria y se extenderá una copia, con la pertinente explicación para su correcta comprensión a cada familia…”.

]]>
Continúa la búsqueda de Rosana Mabel Artigas https://limaynoticias.com/actualidad/continua-la-busqueda-de-rosana-mabel-artigas.htm https://limaynoticias.com/actualidad/continua-la-busqueda-de-rosana-mabel-artigas.htm Tue, 28 Nov 2023 08:19:42 -0300

A casi una semana de su desaparición, siguen las tareas de búsqueda de la mujer de 46 años.

]]>
El lunes 27 de noviembre continuaron los rastrillajes para dar con el paradero de Rosana Mabel Artigas, de 46 años y de Plottier, que se encuentra desaparecida desde el jueves pasado.

La desaparición de Rosana Mabel Artigas, vista por última vez por su hijo el jueves 23 de noviembre, mantiene en vilo a Plottier y la región, El viernes pasado, familiares y amigos realizaron una marcha en reclamo por su aparición. El sábado, quedó detenida su expareja por pedido de la fiscal del caso, Lucrecia Sola. Familiares de la mujer exigieron realizar rastrillaje en un lugar clave. El lunes continuaron con las tareas y no se encontraron indicios. Este martes, se retomarán a primera hora.
Durante la jornada del lunes, las autoridades desplegaron una búsqueda en distintas localidades de Neuquén para dar con el paradero de Rosana Artigas, la mujer de Plottier que se encuentra desaparecida desde el jueves. Su familia se sumó al rastrillaje en la zona de la barda y en un video pidieron que sigan una pista que apunta a una chacra y al principal sospechoso, su expareja, que quedó detenida por falso testimonio.

Del rastrillaje participaron alrededor de casi 100 personas, entre ellos 50 de la Escuela de Cadetes de la Policía. Además se emplearon drones, perros y buzos. La búsqueda se concentró en la zona de China Muerta y alrededores. También se recorrió el sector de mesetas.

Además, los investigadores inspeccionaron el domicilio de su expareja, que había sido allanado, pero no encontraron nuevos indicios para orientar la investigación. Ante cualquier dato o información de la policía pidió que los vecinos se comuniquen al 0299-4482040.

Cómo fue la desaparición de Rosana
Rosana Mabel Artigas tiene 46 años y es intensamente buscada en la ciudad de Plottier y alrededores. La familia de Rosana comentó que la última vez que la vieron fue el jueves 23 de noviembre, por la mañana cuando se retiró de su hogar para trabajar.

La mujer desaparecida mide 1,52mts, tiene cabello corto negro, tez morena, ojos oscuros y su contextura física es robusta. Fue vista por última vez en la calle Aluminé 529 de Plottier.

“Mi hermana lleva un día entero desaparecida, la última persona que la vio fue su hijo cuando ella se fue a trabajar. El celular marca como última conexión las 9.50 de ese día. Nos enteremos porque ella tenía que reunirse con mi sobrina y no llegó”, explicó Luciano, hermano de Rosana.

Según relató la familia, la mujer había denunciado recientemente a su expareja por violencia de género. “Ella venía aguantando mucho todo esto. Sufrió una rotura en el hombro derecho que la llevó a una cirugía. Él es el único sospechoso para nosotros, mi hermana no tenía problemas con nadie” señaló Luciano en declaraciones radiales a “Río Negro Radio”.

Desde fiscalía confirmaron que Rosana Artigas había iniciado una causa en el fuero de familia por violencia de género. Se dictaron medidas cautelares que fueron dictadas en ese contexto y que vencieron en marzo de este año.

]]>
Alerta por viento: la suspensión de clases queda a criterio de cada establecimiento https://nqn3.com/actualidad/alerta-por-viento-la-suspension-de-clases-queda-a-criterio-de-cada-establecimiento.htm https://nqn3.com/actualidad/alerta-por-viento-la-suspension-de-clases-queda-a-criterio-de-cada-establecimiento.htm Thu, 16 Nov 2023 20:49:49 -0300

Así lo informaron desde el Consejo Provincial de Educación.

]]>
El Consejo Provincial de Educación emitió un comunicado de prensa en referencia a la actividad escolar prevista para este viernes 17, ante el alerta meteorológico previsto para Neuquén capital y alrededores.

Según el comunicado, “las instituciones educativas en articulación con los equipos supervisivos y Distritos Escolares, evaluarán de manera situada, según sea su realidad, la suspensión de actividades escolares, si así lo requieren”.

El comunicado completo, consigna lo siguiente:

“El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), atento a las consultas por parte de la comunidad educativa, y en el marco de la inclemencias climáticas informadas por Defensa Civil de la provincia que afectan a distintas localidades y al departamento Confluencia de la Provincia del Neuquén, comunica que las instituciones educativas, en articulación con los equipos supervisivos y Distritos Escolares, evaluarán de manera situada, según sea su realidad, la suspensión de actividades escolares, si así lo requieren.

Al momento, no hay resolución alguna del CPE suspendiendo las actividades escolares, por lo que el día viernes 17 de noviembre del 2023, las actividades educativas se llevarán a cabo con normalidad, salvo que el alerta meteorológico impida las mismas.

En este caso, cada institución educativa, de acuerdo a la Resolución N°376/02, procederá a evaluar y a comunicar debidamente la suspensión de clases a sus respectivas comunidades, si así lo decide”.

]]>
Luis Bertolini recibió su diploma como intendente electo https://limaynoticias.com/actualidad/luis-bertolini-recibio-su-diploma-como-intendente-electo.htm https://limaynoticias.com/actualidad/luis-bertolini-recibio-su-diploma-como-intendente-electo.htm Thu, 09 Nov 2023 12:04:39 -0300

Fue un acto muy emotivo donde estuvieron presentes familiares, amigos y vecinos de la ciudad manifestando el apoyo a las autoridades electas.

]]>
El miércoles 8 de noviembre se desarrolló el acto de proclamación y entrega de diplomas a las nuevas autoridades municipales y concejales.

La actividad tuvo lugar en el salón de eventos GZ. Las nuevas autoridades, empezarán a cumplir sus funciones a partir del 10 de diciembre.

“Llegó el día muy esperado, estoy muy contento no solo de recibir mi diploma sino también del equipo de concejales, y de eso se trata, de trabajar en equipo”, expresó emocionado Bertolini quien estuvo acompañado de la intendenta actual y vicegobernadora electa, Gloria Ruiz y el gobernador electo, Rolando Figueroa.

Fue un acto muy emotivo donde estuvieron presentes familiares, amigos y vecinos de la ciudad manifestando el apoyo a las autoridades electas.

La entrega de diplomas estuvo a cargo de la presidenta de la Junta Electoral Provincial, Dra. María Soledad Gennari, el vocal Dr. Matías Nicolini y el secretario electoral, Dr. Carlos Willhuber.

Actualmente, el intendente electo es secretario de Desarrollo Urbano, de la Municipalidad de Plottier, donde a través de esta área se han planificado y ejecutado obras para mejorar la calidad de vida de los plottierenses.

A partir del mes de diciembre, Bertolini continuará con la proyección de un Plottier que va camino a expandirse y continuará el eje de trabajo que viene realizando con la actual intendenta y vicegobernadora electa, Gloria Ruiz.

“Vamos a hacer todo lo que está pendiente en infraestructura que hemos trabajado con Gloria Ruiz y voy a profundizar para mejorar la ciudad y conseguir que Plottier alcance el nivel de acuerdo a la población que tiene”.

Los nuevos concejales que asumirán en el Concejo Deliberante, a partir del 10 de diciembre son: Malena Resa, Claudia Lorena Namuncurá, Carlos Rubén Ponce, Pablo Tomás Scialabba, Matías Angel Ramos, Sergio Alejandro Miguel, Daniela Soledad Huento, Mario Antilef, Jiana Soledad Costa, Marianela Aida Alessandroni, Sofía Isis Camargo, Sergio Luis Soto, Fernanda Gabriela Esquivel Caliva.

]]>
Por el feriado bancario, este lunes no se podrán hacer algunas operaciones https://nqn3.com/actualidad/por-el-feriado-bancario-este-lunes-no-se-podran-hacer-algunas-operaciones.htm https://nqn3.com/actualidad/por-el-feriado-bancario-este-lunes-no-se-podran-hacer-algunas-operaciones.htm Mon, 06 Nov 2023 07:04:36 -0300

La medida afecta a todas las entidades financieras del país ¿Qué servicios sí funcionan?

]]>
El día del bancario 2023 se celebra este lunes 6 de noviembre. Por ese motivo, los bancos públicos y privados de todo el país van a operar de manera reducida. De todas maneras, varios trámites podrán realizarse de manera electrónica.

Durante la jornada del 6 de noviembre la atención al público en las entidades financieras de todo el país no va a funcionar.

¿Qué operaciones se pueden hacer este lunes?
Transacciones en cajeros automáticos y terminales de autoservicio.
Depósitos y extracciones de efectivo, y pago de tarjetas de crédito
Pagos electrónicos de servicios, aunque se tomará como fecha de pago el primer día hábil posterior
Uso del homebanking y las aplicaciones de los bancos
Extracciones de efectivo en supermercados y farmacias
De todas maneras, los bancos recordaron que al no haber clearing, operaciones como el depósito de cheques van a acreditarse recién al día siguiente.

Por qué se celebra el Día del Bancario
Las y los trabajadores bancarios celebran su día cada 6 de noviembre en conmemoración a la fundación de la Asociación Bancaria en 1924. Durante muchos años, el Día del Bancario fue un día laborable para el sistema financiero y en el cual los trabajadores no percibían ninguna suma en reconocimiento por su día.

]]>
El Centro PyME-ADENEU celebró 25 años de trayectoria https://nqn3.com/actualidad/el-centro-pyme-adeneu-celebro-25-anos-de-trayectoria.htm https://nqn3.com/actualidad/el-centro-pyme-adeneu-celebro-25-anos-de-trayectoria.htm Thu, 02 Nov 2023 14:46:02 -0300

Dueños y mandos medios de empresas, emprendedores y asociaciones empresariales compartieron sus experiencias y los servicios que les brindó la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén.

]]>
Este año el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria cumplió 25 años de trayectoria. Como parte de las celebraciones se organizó un evento que contó con paneles a cargo de empresarios y emprendedores, y reconocimientos al directorio público-privado que dirige la Agencia.

La actividad contó con la participación de más de 100 personas, entre representantes de cámaras de comercio de la provincia y agencias de desarrollo de distintos puntos del país que integran la Federación de Agencias de Desarrollo de la República Argentina (FADELRA), además de autoridades provinciales y municipales, emprendedores y empresarios.

El evento tuvo como objetivo dar a conocer el impacto que tienen las acciones del Centro PyME-ADENEU en el entramado de empresas de Neuquén. Para ello se organizaron cuatro paneles sobre emprendedorismo, sector agropecuario, pymes del sector del oil & gas y clusters y asociaciones empresariales.

Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU explicó que “tratamos de resumir un poco el trabajo que hacemos para identificar a los emprendedores, acompañándolos para que se consoliden y potenciándolos para que se transformen en pymes. También veíamos cómo acompañamos a las pymes para que crezcan, para que se profesionalicen. Estamos siempre tratando de que nuestras pymes sigan creciendo, exporten, tengan cada vez más oportunidades para desarrollarse”.

“En la Agencia estamos permanentemente buscando nuevas actividades que ampliar la matriz económica, pensando en el futuro, generando nuevas oportunidades y también siendo más equitativos y más inclusivos con los territorios porque no en todas las localidades hay petróleo y gas”, sostuvo.

Por último, resaltó que “la articulación público-privada está en nuestro ADN, que tiene que ver con sentarnos permanentemente con el sector, analizar las demandas, las temáticas que son de interés, eso nos construye la agenda de trabajo”.

Destacó también el rol del directorio de la Agencia, integrado por representantes de ocho cámaras locales y sectoriales, y por tres autoridades del gobierno provincial. Durante la actividad se hizo entrega de un reconocimiento a los directores y directoras actuales.

El ministro de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Facundo López Raggi agradeció la participación de las agencias que integran FADELRA, a las cámaras locales y a las autoridades provinciales participantes.

«Es propio de Centro PyME la vinculación que tenemos con los privados. La tratamos hacer de forma institucional a través de las cámaras, que tienen un rol fundamental sobre todo en la lectura de lo que pasa en el día a día y en la formulación de políticas públicas y, además, velar por su buena implementación” sostuvo López Raggi.

El ministro indicó que el Centro PyME-ADENEU logró moldear una forma de trabajar y una cultura organizacional. “Es una cultura que tiene que ver con la prestación y vocación de servicios y con la profesionalización en la prestación de esos servicios”.

“La razón de ser de todo esto es que existen emprendedores y empresas que deciden invertir, así que es nuestra obligación y responsabilidad de que se desarrollen y crezcan en Neuquén”, enfatizó.

Por su parte, Edgardo Phielipp, vicepresidente ejecutivo del Centro PyME-ADENEU indicó que, con lo expuesto en el evento, “es visible el cambio de la matriz productiva de la provincia. Tenemos la producción y exportación de truchas, y podríamos seguir con las cerezas y otros ejemplos”.

Como otro aporte clave valoró los programas de formación que la Agencia brinda. “La capacitación es la fuente del desarrollo personal, así que esto tiene una trascendencia muy importante”, comentó.

El evento contó con la participación de Alejandro Monteiro, ministro de Energía y Recursos Naturales; de María Eugenia Ferraresso, ministra de las Mujeres y de la Diversidad; de Amalia Sapag, subsecretaria de Producción y de José Brillo, presidente de la Agencia de Inversiones del Neuquén.

María Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo hizo entrega de un reconocimiento al Centro PyME-ADENEU por parte del municipio de Neuquén capital, en nombre del intendente Mariano Gaido.

]]>
El Registro Civil Móvil visitará Plottier a fin de mes https://limaynoticias.com/actualidad/el-registro-civil-movil-visitara-plottier-a-fin-de-mes.htm https://limaynoticias.com/actualidad/el-registro-civil-movil-visitara-plottier-a-fin-de-mes.htm Wed, 01 Nov 2023 14:13:12 -0300

Durante noviembre el Registro Civil Móvil llegará a distintos puntos de la provincia, entre ellos nuestra localidad y barrios de la capital neuquina.

]]>
La Directora Provincial de Registros Civiles, dependiente del ministerio de Gobierno y Educación, Mariana Núñez, confirmó el cronograma de funcionamiento del Registro Civil Móvil durante el mes de noviembre.

“El cronograma comenzará hoy miércoles 1 y jueves 2 de noviembre en la Sociedad Vecinal del barrio Terrazas del Neuquén, ubicada en Cabellera del Frío Nº 1648. El viernes 3 y lunes 6 el móvil funcionará en Colonia Nueva Esperanza en calle La Alfalfa entre El Maíz y El Trigo” expresó Mariana Núñez.

Cronograma

El martes 7, miércoles 8 y el jueves 9 el Registro Civil Móvil se trasladará a Cutral Co y funcionará en la sede del barrio Pampa con dirección en Santa Teresita y Tucumán. El viernes 10, lunes 13 y martes 14 el móvil del Registro Civil retornará a Neuquén capital, específicamente al barrio Sapere. Atenderá en la Sociedad Vecinal ubicada en Carmen de Patagones Nº 351 esquina Cabo Los Hornos.

El miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 el Registro Civil Móvil estará en el barrio Esfuerzo, brindará atención en la Comisión Vecinal ubicada en Lago Viedma y Beatriz Guido. El martes 21 el móvil se traslada al Complejo Penitenciario Federal V de Senillosa, el objetivo es que los internos puedan tramitar sus documentos de identidad.

El martes 22, jueves 23 y viernes 24 el Registro Civil Móvil estará en el barrio Melipal de la capital neuquina. Brindará atención por orden de llegada en la Unión Vecinal ubicada en Arroyo Hualcupén y Alicurá.

El lunes 27 y martes 28 se mudará al barrio Huilliches de la capital neuquina y el móvil funcionará en la Comisión Vecinal ubicada en Picún Leufú Nº 285 desde las 9 hasta las 14. Finalmente, el cronograma concluirá en el barrio Los Álamos entre las calles Realicó y Libertadores de Plottier.

]]>
Cuál es el estado de rutas en la Provincia https://nqn3.com/actualidad/cual-es-el-estado-de-rutas-en-la-provincia.htm https://nqn3.com/actualidad/cual-es-el-estado-de-rutas-en-la-provincia.htm Mon, 30 Oct 2023 09:33:38 -0300

Hay rutas intransitables por las inclemencias climáticas. Los pasos fronterizos se encuentran intransitables hasta el nuevo parte vial de las 11 horas. Recomiendan consultar estado de caminos antes de viajar.

]]>
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) emitió un parte a las 8.30 horas consignando el estado de las rutas provinciales, debido al temporal que afecta gran parte del territorio neuquino.

A esa hora y según la información publicada en la web del organismo vial la ruta provincial 13, entre Primeros Pinos y Litrán, se encuentra intransitable por acumulación de nieve y hielo.

La ruta provincial 23 empalme Litrán – Pino Hachado permanece intransitable por acumulación de nieve.

La ruta nacional 40 en la zona de San Martín de los Andes -acceso a Chapelco, se encuentra intransitable por sectores con hielo y nieve. Mientras que desde el acceso a Chapelco- Lago Villarino se encuentra el suspendido por inclemencias climáticas Sectores con nieve y fuertes ráfagas de viento. Animales sueltos. Uso obligatorio de cadenas. Equipos operando. A su vez, de Lago Villarino empalme con la ruta nacional 231- Villa La Angostura el tránsito está suspendido por inclemencias climáticas, la calzada húmeda, sectores con lluvia, animales sueltos. Equipos operando, y solo pueden circular vehículos livianos. De Villa La Angostura a ruta nacional 237 se encuentra el tránsito suspendido por inclemencias climáticas, la calzada húmeda y posible formación de hielo. Se encuentran equipos operando y animales sueltos.

La ruta nacional 242 en el empalme con la ruta provincial 23 – Paso Pino Hachado, se encuentra intransitable por Acumulación de hielo, bajas temperaturas, pronóstico de nevadas, actualmente hay equipos operando.

Por otra parte, los accesos a los pasos internacionales Pino Hachado, Icalma y Samoré están intransitables actualmente por acumulación de hielo, bajas temperaturas, pronóstico de nieve. A las 11 horas se emitirá un nuevo parte. A su vez el paso fronterizo Hua Hum se encuentran cerrado.

Se recomienda adoptar medidas de seguridad vial tales como evitar la transitabilidad nocturna, portar cadenas y consultar el estado del camino según el destino de viaje ingresando a www.dpvneuquen.gov.ar o al 0810-333-RUTA (7882).

]]>
Dos propuestas neuquinas son finalistas en reconocidos premios de la industria del software y la innovación https://nqn3.com/actualidad/dos-propuestas-neuquinas-son-finalistas-en-reconocidos-premios-de-la-industria-del-software-y-la-innovacion.htm https://nqn3.com/actualidad/dos-propuestas-neuquinas-son-finalistas-en-reconocidos-premios-de-la-industria-del-software-y-la-innovacion.htm Mon, 30 Oct 2023 09:28:15 -0300

Se trata de la Asociación Infotech y de la empresa Eximo, quienes fueron seleccionados en la 19ª edición de los Premios Sadosky.

]]>
Dos proyectos de Neuquén participarán de las instancias finales de dos categorías de los Premios Sadosky, a la industria argentina del software. Infotech lo hará como finalista en la categoría “Innovación en el ámbito regional”, por su rol como impulsora del Polo Científico Tecnológico de Neuquén capital.

Dicha temática está destinada para iniciativas de distritos, cámaras, polos, clusters y entidades que promuevan acciones efectivas e innovadoras para el crecimiento de la economía del conocimiento, en el ámbito de la economía regional en la que actúan, tanto por la acción de sus integrantes como por las iniciativas que a nivel del gobierno local se gestionen para lograrlo.

El presidente de Infotech, Claudio Monsalvo, señaló que “decidimos postular a Infotech como generadora de lo que es hoy el Polo Científico Tecnológico de Neuquén capital, un impulso regional de la Economía del Conocimiento”.

El edificio del Polo Científico Tecnológico estará ubicado en el sector del desarrollo urbano de la meseta, como continuidad del parque regional Las Bardas que se integrará por intermedio de la Plaza de las Ciencias. Uno de los sectores del mismo albergará al consorcio de administración, educación universitaria y pymes orientadas al desarrollo de tecnologías aplicadas, el segundo a empresas privadas vinculadas a las tecnologías de hidrocarburos. Mientras que, en el tercero, funcionará la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, junto al área destinada a la biomedicina de investigación y tratamientos oncológicos, otra destinada a energías alternativas y limpias, además, de un sector de innovación tecnológica.

La otra postulación es de la empresa neuquina Eximo, que competirá como finalista en la categoría “Compromiso con la calidad”, que reconoce a las empresas que se destacan en la gestión de sus procesos, recursos y la disciplina en el seguimiento, medición, análisis y revisión de sus resultados, de la mejora continua e innovación.

Monsalvo, señaló “apostamos a que, Eximo, la empresa que me toca presidir, que es una PymE también postule, en otra de las categorías, es una empresa de tecnología que creamos junto a mi socia en el año 2001, nace principalmente como una desarrolladora de software y soluciones tecnológicas”.

En los últimos años, la firma “tuvo un crecimiento, con la actividad hidrocarburífera, con el tiempo se desarrollaron soluciones corporativas que fueron implementadas en la región, en el país y en un total de 11 países, principalmente en Latinoamérica, pero también en Europa”, comentó Monsalvo.

La ceremonia de entrega de los Premios Sadosky se realizará en Mar del Plata, el próximo 3 de noviembre.

Sobre la Asociación Infotech

Surgió con el acompañamiento del Centro PyME-ADENEU para fortalecer a empresas de base tecnológica. Primero se conformó como un Cluster de empresas infotecnológicas y, en la actualidad, es una asociación integrada por 40 pymes y entidades educativas como la UTN, IFES y la Universidad Patagonia.

Además del desarrollo de software, las empresas agrupadas en Infotech abarcan actividades relacionadas a la economía del conocimiento, con servicios relacionados a la telemetría, electrónica, ingeniería, biomedicina y biotecnología.

Acerca de los Premios Sadosky

Nacido en el año 2005, tiene como finalidad galardonar a todas aquellas personas, instituciones, organismos y empresas de nuestro país, integrantes de la industria del software, que se han destacado por aplicar talento en la innovación tecnológica, en el desarrollo de proyectos de valor agregado y en la promoción social para reducir la brecha digital, difundir el uso y el estudio de las nuevas tecnologías, promoviendo al software como una nueva disciplina.

El premio recibe su denominación en homenaje al científico argentino Manuel Sadosky, como reconocimiento a su inmensa dedicación al bienestar del país y a la promoción de las ciencias informáticas. Año tras año, los premios Sadosky han reconocido el talento nacional distinguiendo a empresas, equipos de trabajo, organizaciones y personas que, con su labor y compromiso, contribuyen al crecimiento de la industria argentina del software.

Estos galardones, considerados como los más tradicionales y prestigiosos en el ámbito del ecosistema de innovación y tecnología en Argentina, son organizados por la Cámara de la Industria Argentina del Software con colaboración de la Asociación TIC de Mar del Plata y la Red Federal de Polos y Clusters TIC.

]]>