Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El Deliberante otorgó tierras para matadero a productores avícolas

El futuro matadero tendrá una capacidad para la faena diaria de mil pollos, equipado con maquinaria semi industrial.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

Como resultado de la movilización de los productores de pollos de Plottier, se logró que el Concejo Deliberante de nuestra localidad aprobara en la sesión del jueves 26 de noviembre la adjudicación de un terreno para la construcción del matadero para la faena de pollos parrilleros.

También se confirmó que la Subsecretaría de Desarrollo Rural de Nación, ya comprometió los fondos para la financiación de la obra y tanto el INTI como el INTA se reunieron con los productores, la Comisión Pro Matadero y vecinos de China Muerta y Colonia San Francisco e hicieron la presentación del proyecto a ejecutar brindando detalles del emprendimiento.

El futuro matadero tendrá capacidad para la faena diaria de mil pollos, con características artesanales, estará equipado con maquinaria semi industrial y tiene asignada una inversión de 500 mil pesos

Asimismo, se presentó a los productores los planos y el detalle de la tecnología a usar e información sobre el impacto ambiental del establecimiento.

La zona reúne a unos 200 productores de pollos que en la actualidad faenan con grandes dificultades por el tamaño de las instalaciones en el matadero de China Muerta.

El nuevo emplazamiento de faena permitirá no sólo hacer el proceso de mayor cantidad de aves sino mejorar sensiblemente las condiciones del mismo.

Los vecinos vienen desde hace años luchando por el logro del matadero y con lo aprobado por el deliberante, ven un avance hacia la concreción de una obra fundamental para el mejoramiento de la calidad de la producción avícola ofertada.

Cabe recordar que el pasado 23 de noviembre los productores se habían movilizado al Concejo Deliberante para expresar la necesidad del sector.

Las organizaciones que nuclean a los productores son la Asociación Gradesur y las cooperativas de El Labrador y Productores Unidos, Federación Agraria y productores independientes.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso