Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Planifican aumentar el impuesto inmobiliario 25%

Catastro propondrá al gobernador un aumento para equiparar grandes diferencias que existen con los valores de mercado. Hay propiedades que tributan por un 5% de su valor.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

Surgido de un estudio de catastro provincial, afirman que las propiedades están tasadas entre un 5 y 18 por ciento del valor real de mercado, significando que los impuestos que se pagan son mucho más bajos de lo que se deberían pagar.

Inicialmente indican que la gran diferencia se aprecia en el centro de la capital neuquina, donde un departamento de 70 metros cuadrados está tasado en 26 mil pesos, cuando su valor real ronda los 382 mil pesos. Luis Berti, director provincial de Catastro, explicó que en los sectores donde más valor tienen las propiedades, es donde se encuentra entre un 5 y un 6% del valor de mercado.

Berti indicó que si bien hasta el momento los datos son de Neuquén capital, se estima que la situación es similar en el resto de la provincia.

El estudio también se va a realizar en otras ciudades como San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura, Plottier, Centenario, Senillosa, Zapala y Cutral Co.

Quieren llevar la base imponible al 25 por ciento del valor de mercado para que se tribute un valor más razonable, intentando que pague el que más tiene.

Piensan imponer los incrementos escalonadamente, por que en algunos casos deberían llegar hasta un 400 por ciento de la base imponible actual.

Con respecto al impuesto rural, afirman que también estudiaran el tema, por que hay propiedades que en la actualidad pertenecen a un ejido urbano y no tributan como tales.

Por ejemplo en Plottier hay propiedades que tributan como rural extensivo como si fueran crianceros y están rodeadas de lotes urbanos, lo cual está en estudio ser modificado. Esto mismo sucede en localidades como San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

A fin de regularizar esta situación, el organismo catastral elevará ejecutivo provincial, un proyecto de normas para el avalúo de propiedades aplicando la ley 2217 de catastro.

Fuente: La Mañana Neuquén

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso