A pesar de que este año no ha sido considerado como uno los mejores para la economía en general y para el mercado inmobiliario en particular, un relevamiento realizado por este medio da cuenta de que el valor de los terrenos no ha disminuido en Plottier y que se espera un nuevo “boom” con la finalización de la ruta que se está construyendo por la meseta.
Según se desprende de nuestro estudio, los valores de los terrenos para barrios privados o públicos han sostenido sus precios, pese al parate económico.
“A pesar de la crisis que hoy existe, los valores se mantienen, no hay una idea de bajar los valores porque los propietarios no tienen necesidad de hacer una venta y es preferible mantener el valor del lote”, dijo Nelson Castillo, uno de los propietarios de la inmobiliaria Castillo.
En cuanto a los loteos cerrados, en general los valores que se manejan son de unos 40 dólares por metro cuadrado y no se lotean terrenos con una extensión menor a los mil metros, por lo que el precio de un inmueble de mil metros tiene un costo aproximado de 40.000 dólares.
Los barrios cerrados deben respetar el código urbano de la ciudad de Plottier, sobre todo en lo referido a la superficie de metros cuadrados del terreno y a la a la cantidad de metros cuadrados que se pueden construir.
“En una zona de barrio cerrado, el factor de ocupación del suelo es de un 20% y el factor de ocupación total de un 35%, dependiendo del barrio”, indicó Castillo.
Además, cada barrio cerrado tiene sus propias características en cuanto a las propiedades y un reglamento de construcción que dicta ciertas normas para limitar el tipo de material que se puede utilizar, el tipo de techo, medianeras de cerco vivo y las superficies reservadas para las vistas.
En general, los terrenos en barrios cerrados se abonan de contado mientras que los de barrios abiertos pueden tener una financiación que, no supera los doce meses.
También hay otros tipos de barrios como El Manzanares, por ejemplo, que es barrio abierto con características de cerrado, con lotes de mil metros y con los servicios básicos de agua, luz, gas y telefonía, ya sea subterránea o aérea.
Varios de los consultados por este medio afirmaron que en los barrios cerrados en general los clientes compran sus terrenos de contado y es por eso que los valores de las tierras no bajan.
Si se realiza una comparación con Neuquén, los costos difieren de sobremanera. En la capital neuquina un terreno de mil metros cuadrados puede llegar hasta los 80.000 dólares, mientras que en Plottier se consigue por la mitad.
Los martilleros públicos consultados definieron al mercado inmobiliario de Plottier como “tranquilo”, destacando que “cada vez hay más gente de la capital neuquina que elige vivir en Plottier” y que esta tendencia podría acrecentarse cuando esté terminada la nueva autovía que circulará por la meseta y que permitirá estar en la localidad en pocos minutos.
También adelantaron que los loteos se están expandiendo para la zona de China Muerta, pero que se espera a que se termine la Autovía Neuquén-Plottier para que los terrenos recuperen algo de valor.
Por último, varios de los consultados se mostraron “confiados” en que la finalización de la nueva vía de acceso a Plottier por la meseta provocará un verdadero “boom” inmobiliario.
Compartinos tu opinión