
Neuquén, Centenario y Plottier trabajarán en conjunto para reglamentar conjuntamente la nueva Ley Nacional de Tránsito.
Así se desprende de la reunión realizada el pasado 23 de diciembre entre las autoridades de los concejos deliberantes de dichas localidades, quienes manifestaron que la primera medida legislativa para el año próximo será la adhesión de estos municipios a la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial Nº 26.363, a la cual la Provincia ya adhirió en mayo pasado.
Los concejales a cargo de la presidencia de los cuerpos legislativos de las tres ciudades expresaron ayer que comenzarán a adelantar trabajo para poder reglamentar las adhesiones en simultáneo y del mismo modo, para que la normativa sea regionalizada.
Entre los cambios que se instrumentarán se encuentran la instalación de cámaras de seguridad en los semáforos y avanzar en un registro de infractores regional, mientras se espera que se reglamente la ley nacional.
"Hay que ir acercando posiciones entre los cuerpos Deliberante", declaró Darío Martínez, concejal justicialista a cargo del Concejo capitalino y señaló que la adhesión a la ley permitirá actualizar normativa para un mejor control del tránsito en la región.
"Esta herramienta nos permitirá cámaras de seguridad en los semáforos, entre otras tecnologías. Además decidimos avanzar en un registro de infractores regional a la espera de que se reglamente la nacional", añadió Martínez.
Cabe recordar que la Ley 26.363 contempla fondos para poder llevar a cabo estos cambios costosos, que son para tener mayores controles y para intentar disminuir la escandalosa cifra de accidentes de tránsito que se suceden en el país.
En tanto, el presidente del Deliberante de Centenario, Oscar Nahuel, manifestó que la regionalización que planifican "no afecta la autonomía de los municipios" y que su localidad tiene un trabajo avanzado en cuanto a seguridad vial. "Hay que trabajar de forma conjunta en la reglamentación de la adhesión porque cada región tiene su realidad compartida y a la vez distinta", dijo.
Por su parte, el concejal de Plottier, Daniel Rolandelli, señaló que su localidad atraviesa un crecimiento notable en su parque automotor y que la población está preocupada por la cantidad de accidentes en la Multitrocha, "Tener cámaras y mayores controles hará que el conductor tenga más precauciones a la hora de conducir y esperemos que así bajen los accidentes", dijo.
En cuanto al sistema de puntajes denominado Scoring, que permite otorgarle al dueño del carnet de conducir un puntaje determinado que se le va descontando a medida que se cometen infracciones de tránsito, Darío Martínez señaló que todavía no se implementará porque no ha sido reglamentado desde Nación.
"Sin embargo, con la regionalización del registro, se generará que ahora cualquier vecino sabrá que una infracción en la zona figurará en sus antecedentes cuando vaya a sacar el carnet", concluyó el edil del PJ.
Compartinos tu opinión