Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Ayuda para los pequeños productores

Más de 1500 familias recibieron apoyo, financiación y asistencia técnica durante el año 2009. En Plottier los productores avícolas, esperan la inminente construcción del matadero financiado por la Secretaría de Agricultura de la Nación.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Con el objeto de garantizar la soberanía alimentaria, más de 1.500 familias de pequeños productores agropecuarios de la provincia recibieron durante 2009 el apoyo, con financiación y asistencia técnica, desde la Secretaría de Agricultura de Nación, delegación Neuquén.

La información, suministrada por la sede regional, da cuenta que los proyectos trabajados con las organizaciones de productores giraron en torno de la resolución de problemas como captación, almacenamiento y distribución de agua en zona centro -Covunco Abajo, Comunidad Cayupán, Laguna Blanca y asociaciones de crianceros-; zona sur -Comunidad Namuncurá en Paraje Santa Rosa y Cerro Horqueta-, y también en el norte -Arroyo Blanco y La Salada.

En la zona conocida como Corredor Confluencia, informaron, se acompaña a productores desde El Chañar hasta Senillosa, y una de las respuestas esperadas por los productores avícolas de Plottier y Colonia San Francisco llegará de la mano de la inminente construcción del matadero financiado por la Secretaría de Agricultura de Nación.

Allí se diseña para este año, junto a pequeños productores frutilleros de la zona, un proyecto para conformar una cámara que los aglutine con el objetivo de optimizar cultivos, acopio y comercialización.

Conjuntamente con INTA y la Ley Caprina de Nación se avanza en una plataforma de abordaje para los pequeños productores de chivos, orientada a fortalecer su industria cárnica atendiendo a un sector numeroso en la provincia, diferenciando al mediano y gran productor que actualmente es acompañado por otros programas.

Durante 2009 el Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios (Proinder) se invirtieron $333.000 en concepto de subsidios a productores; $70.000 en crédito; y $1.368.000 en asistencia técnica en las diferentes zonas de la provincia.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso