
El pasado martes 26 de enero, el gobernador Jorge Sapag hizo entrega de las llaves del vehículo a las autoridades del área de Salud, en un acto realizado en el Espacio Duam, cerca del mediodía.
El vehículo de alta complejidad fue adquirido por la secretaría de Estado de la Gestión Pública y Contrataciones con fondos de Fiduciaria Neuquina (provenientes de la renegociación de las concesiones hidrocarburíferas, que aprobó la ley provincial Nº 2615).
La ambulancia es de "clase A", modelo Mercedes Benz Sprinter, cero kilómetro. Están equipadas con cardiodesfibrilador, respiradores, saturómetros, bombas de infusión, oxímetro de pulso, camilla, silla de ruedas y maquinaria de última generación en control y monitoreo (como tacógrafo, GPRS y GPS). El monto aproximado es de 246 mil pesos.
Además de Plottier, otras 8 localidades fueron beneficiadas con la entrega de dichos vehículos: el hospital Bouquet Roldán, el centro de salud de Añelo y los nosocomios de Rincón de los Sauces, Centenario, San Patricio del Chañar, Senillosa, Loncopué y San Martín de los Andes. También se entregó un minibús para transporte escolar al municipio de Picún Leufú.
El gobernador Jorge Sapag informó en su discurso que "estamos totalizando, con los fondos de responsabilidad social empresaria y con otros fondos de emergencia sanitaria y demás, la adquisición de alrededor de 400 vehículos para el Estado provincial, de los cuales, más de 80 vehículos van al sistema de Salud y 60 son ambulancias".
Agregó que desde el gobierno provincial "vamos cumpliendo con todos los hospitales en equipamiento y construcción edilicia; como fue en su momento en Buta Ranquil o como fue en Loncopué o Zapala y ahora es en Piedra del Águila, Villa La Angostura y San Patricio" del Chañar.
En relación con los recursos humanos, comentó que "se incorporaron más de 300 personas al sistema de Salud" en los últimos meses y "hemos recompuesto esos salarios en la salud pública, como también lo hicimos en otras áreas del Estado". Por eso, agregó, "ahora necesitamos un espacio de tiempo para que crezcan los ingresos con la Reforma Fiscal de los tributos provinciales, con una mayor coparticipación federal, con una reactivación de la economía nacional y con una mejora, si Dios quiere, en la producción de petróleo y gas".
También anticipó que: tal como se hizo en 2009 con los choferes del área de Educación, "este año vamos a hacer un programa de capacitación dentro del sistema de Salud para todos los conductores de ambulancias", con el objetivo de incrementar la vida útil de los vehículos.
Fuente y foto: Prensa provincial
Compartinos tu opinión