El pasado lunes 22 de febrero en la ciudad de Cutral Co, se llevó a cabo la reunión mensual de las cooperativas de servicios esenciales de la provincia con el subsecretario de Planificación y Servicios Públicos de la provincia, Gustavo Nagel.
En esta oportunidad el funcionario se interiorizó de las actividades que llevan adelante los miembros de las cooperativas eléctricas, de agua potable y saneamiento de la provincia nucleadas en esta entidad, que reclaman una política coherente de parte del gobierno.
Por parte de nuestra ciudad, estuvo presente el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier, Domingo Vázquez, mientras que fue llamativa la ausencia de los integrantes de la cooperativa de Agua, a cargo de Mauricio Czertok.
La reunión se realizó con la participación de los representantes de Zapala, Neuquén, Mariano Moreno, San Martín de los Andes, Plottier y los dueños de casa.
Máximo Cisneros, presidente de Copelco, explicó que fue “la primera (reunión) con funcionarios provinciales porque la federación como tal existe desde hace muy poco tiempo”.
Además, detalló que ante el subsecretario Gustavo Nagel, se plantearon cuestiones diversas, dejando en claro que “las cooperativas como los organismos del Estado son actores comunes porque prestan servicios eléctricos y de agua, por lo tanto entendemos que es un trabajo mancomunado”.
En ese sentido, “las cooperativas no pueden tener distintas políticas que en este caso, el gobierno a través de sus empresas públicas”.
Cisneros dijo que la idea es avanzar en la búsqueda de “políticas comunes, acuerdos y negociaciones que haga que el servicio sea de calidad para todos los habitantes y a costos razonables, de acuerdo a lo que se presta”.
En tanto, el subsecretario Nagel consideró que su participación en el cónclave del lunes se concretó “para conocer qué está haciendo la federación, cómo se puede aportar y saber las acciones que llevan adelante en todos los lugares de la provincia”. Teniendo en cuenta estos aspectos, se escuchó a todos los interlocutores.
Se le detalló además al funcionario que esta federación creada el año pasado, se reúne una vez al mes en diferentes localidades donde son sedes las cooperativas, para tratar problemáticas comunes.
Compartinos tu opinión