El domingo 14 de marzo se dio cierre a la XV edición de la Expo-Plottier en un predio colmado de gente que disfrutó tanto del chamamé como de la voz del excelente ex nochero, Jorge Rojas.
Una amplia diversidad de representantes locales dio inicio a la noche que anticipaba un show muy completo. En primer término, se hizo presente la danza árabe con el grupo Mileia y luego llegó el tango de la mano de Lito Zambueza con su potente voz. Guido Ortega y Oscar Chavez animaron el público con su folklore y finalmente Omar Cifuentes preparó la atmósfera para el esperado final.
Más de 7.000 personas frente al escenario Hugo del Carril recibieron con calidez a Tarragó Ros, quien presentó a su trío compuesto por Hugo Mena (guitarra) y Humberto Lafata (contrabajo), con quienes hace 5 años recorre los escenarios del país.
El artista correntino recreó sus clásicos temas “Tarragoseando”, “Jineteando la vida” y “El Chamarritero”, dando muestra de su excelente maestría con el acordeón.
Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue cuando Ros presentó un video
homenaje a Plottier, cortometraje que el mismo autor correntino realizó sobre la ciudad de Plottier.
En él se narró la vida del Dr. Plottier quien fue el fundador de la vecina ciudad en 1908 y el video mostró como Plottier junto a sus hermanos adquirió trece mil hectáreas en la Confluencia e impulsaron sus primeras obras.
El video fue musicalizado con el tema "Plottier" que compuso basándose en un tema de un Lonkomeo y la canción sonó en el escenario con un innegable estilo mapuche. Finalmente el artista pidió al público que enviara fotografías antiguas al municipio local para completar su trabajo con imágenes históricas del desarrollo de la ciudad, recordando que su intención realizar documentales de cada ciudad y pueblo que visita.
Finalmente cerró su presentación con “Kilómetro 11”, “Puerto Tirol” y el bis “La polkita”.
Un poco más tarde llegó la ansiada actuación del folklorista y cantautor Jorge Rojas, quien durante una década integró el popular grupo "Los Nocheros". El neuquino nacido en Cutral Co, que lanzó su carrera solista en 2005, dio un cierre inolvidable a la noche final de la Expo, con excelentes interpretaciones de sus temas clásicos y algunos de su último disco.
El público aclamó al cantante que acompañado por bailarines también dio muestras de su habilidad para la danza folklórica. El neuquino interpretó “En busca del olvido” y “Alas de libertad”, y también se escucharon “Marca borrada”, “La vida” y “No saber de tí”.
Compartinos tu opinión