Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

“Corazón campero”, con la mirada puesta en los más necesitados

El reconocido programa radial, conducido por Luis Julio Cárdenas, difunde las tradiciones y colabora con los sectores más postergados de la sociedad.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Conductor y locutor de radio desde hace 16 años, Julio Cárdenas dirige en la actualidad el programa “Corazón Campero”, dedicado a promocionar y difundir la cultura regional y darle una mano a los que más lo necesitan.

“Si bien hace mucho tiempo que estoy acá en Plottier, este programa tiene apenas un año y medio. En él nos dedicamos a difundir la música regional, pero también pasamos música para gente grande y para los jóvenes”, dice Julio.

“Además sorteamos productos que donan los auspiciantes o donaciones, durante los fines de semana, como ramos florales o bolsas de alimentos. Tratamos con el programa de ayudar a los que más lo necesitan”, agrega.

El programa radial intenta que la gente conozca la música regional de las provincias de Neuquén, Río Negro y del país vecino de Chile. “Así promocionamos a grupos como “Los Chamas” o “Picunches”, o grupos chilenos como “Los halcones negros”, difundiendo todo lo que es la música regional y gauchesca, contando historias del campo o cuáles son las fiestas camperas: como se hacen, como se viven, como se desarrollan y en que localidad se lleva a cabo cada una de ellas”, agrega Julio.

El programa de radio se emite por la frecuencia 103.9 FM Alfonsina, los días miércoles a sábados, de 20 a 22 horas, donde la comunidad de Plotitier participa activamente mediante llamadas telefónicas y a través de la casilla de mensajes.

“La gente que llama es de todas las edades pero tengo una oyente preferida, que es mi nieta, que me llama siempre. Por suerte los vecinos me siguen desde hace mucho tiempo, es algo que le agradezco muchísimo a la audiencia”, dice Julio.

Cárdenas afirma que tiene un trato muy cordial con sus auspiciantes y que para conocerlos, organizó una cena de agradecimiento.

En este sentido, Cardenas agradeció la colaboración brindada por los bomberos voluntarios de Plottier, al prestarle el salón de la institución para organizar ese evento y adelantó que ya se está organizando un nuevo evento para el Día del Amigo.

Julio cuenta que esta capacidad para ayudar a los demás forma parte de su personalidad, pero que también aprendió mucho de don Felipe Sapag. “Su fallecimiento me produjo mucho pesar, era una persona que siempre ayudaba a los demás”, dice.

“Si bien mi programa es alegre y divertido, vos escuchas los problemas de la gente y se te afloja todo, por eso intentamos dar una mano con lo que podemos”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso