Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Llegaron nuevos colectivos a Plottier

La empresa de transporte de pasajeros Indalo dio a conocer la incorporación de seis unidades de trasporte público. A su vez, realizaron fuertes críticas hacia los concejales de Plottier que no les permiten cambiar la diagramación de los recorridos.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

Ismael Infante, gerente de marketing de la empresa Indalo, en diálogo con el programa radial AlternativaPolítica.Paz, remarcó la importancia del servicio, la adquisición de nuevas unidades y la problemática con la que deben acarrear todos los días.

Con respecto a las nuevas unidades, cuatro fueron renovadas por la provincia, a las cuales se les incorporó un sistema de rampas para discapacitados. Las dos unidades restantes fueron adquiridas recientemente. Además los coches poseen carteles electrónicos, para que tanto de día como de noche se los pueda divisar fácilmente.

El gerente de marketing de Indalo, hizo hincapié en que es posible este tipo de cambios en Plottier, porque la gente de esta localidad, valora y cuida los colectivos. Asimismo se mostró autocrítico en relación a las falencias que presenta el servicio: “es verdad que nuestro servicio no tiene la diagramación ideal que debería tener, que la frecuencia con las que se mueven los colectivos no son las ideales. Pero hemos hecho un montón de propuestas para mejorar y por una u otra razón siempre desde el concejo nos han dicho que no”, sentenció.

El recorrido es un diseño de la municipalidad que surgió hace más de 10 años a cargo de una consultora de La Plata. Actualmente la diagramación de los recorridos a seguir lo realizan conjuntamente el municipio con la empresa Indalo. Sin embargo esto como la tarifa y el contrato deben ser antes aprobados por el concejo deliberante.

Con respecto a las trabas con las que cuenta Indalo, Infante denunció que “le conviene a los concejales porque hacen política”, y agregó que “la renta del servicio esta regulada, nosotros no podemos ganar más del 10 por ciento”. Si se obtuviera una rentabilidad mayor la empresa estaría obligada a invertir esa diferencia.

Infante aclaró: “si bien Indalo brinda un servicio de transporte público es una empresa privada que no hace beneficencia”, asimismo indicó que “si las calles estuvieran en buen estado no solamente sería un beneficio para los colectivos sino también para la comunidad”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso