En Plottier al igual que en varias ciudades del país se realizó el 16 de mayo la campaña Argentina abraza Argentina con el objetivo de juntar víveres no perecederos y ropa de abrigo. Además se llevó a cabo en Buenos Aires un festival solidario que fue transmitido en simultáneo. En la localidad las donaciones se recibieron en la oficina de Missing Children, en la mutual Mudón, ubicada en la calle Sarmiento al 133.
Bajo el lema “para que a ningún argentino, al menos por un día le falte un plato de comida” desde Missing Children Plottier trabajaron para cumplir con esa misión; “el objetivo para este 2010 fue juntar la mayor cantidad de ropa posible y de alimentos no perecederos. Quisimos hacer una torre de la altura del obelisco de cero hambre”, explicó Ignacio Vivas, integrante de la red solidaria de la localidad al programa AlternativaPolítica.Paz.
En el marco de esta campaña para juntar alimentos, se desarrolló en la cancha de River un recital solidario que se transmitió a través de pantallas gigantes en más de 22 ciudades. Los artistas invitados fueron Los Auténticos Decadentes, No te va a Gustar, Vicentino, Andrés Calamaro, Árbol, Fidel Nadal, Estelares, D-Mente, entre otros.
La Torre del Hambre Cero, fue una iniciativa que impulsa la Red Solidaria convocó a más de 40.000 personas en un recital gratuito y a otros miles en 22 ciudades del interior. En la localidad lo recibido fue enviado a la central de Neuquén donde se organizó la distribución de las donaciones a los diferentes comedores comunitarios de cada localidad.
“Nosotros creemos que en un país tan rico como Argentina no debería faltar nunca un plato de comida. Sin embargo, por malos manejos o por otros motivos está faltando. Acá nomás tenemos un ejemplo, hay gente que va a buscar comida a los basureros.
Nuestro objetivo es erradicar un poco el hambre del país”, señaló Vivas.
En este tipo de campañas es fundamental la colaboración de los vecinos, tal es así que desde Missing Chidren Plottier se agradeció a los vecinos de la localidad por su aporte en campañas como “un abrazo por un abrigo”. A su vez, se aclaró que se debe donar ropa que pueda ser reutilizada y no aquella que no sirva.
Por otra parte, Vivas explicó: “desde la red vamos armando grupos para que lo que haga falta en un lado lo podamos conseguir, se han dado casos de personas que han necesitado un determinado medicamento y por medio de la red lo hemos seguido”. También aclaró, “en Plottier nos cuesta un montón que la gente se acerque a trabajar para poder armar la red, ya que es sin goce de sueldo y el único compromiso es moral, de todos modos lo estamos intentando”.
Argentina abraza Argentina es el segundo de los festivales de este tipo que organizó la Red Solidaria en el último tiempo. El anterior se realizó el 13 de marzo y se llamó “Argentina abraza a Chile”, con el objetivo de recaudar donaciones para la reconstrucción del país trasandino, después del terremoto. El festival de ayuda a los chilenos reunió más de 60.000 toneladas de alimentos, agua mineral, leche, ropa, pañales y medicamentos.
Compartinos tu opinión