Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Se realizaron actividades por el cooperativismo

Las cooperativas y mutuales de Neuquén organizaron una serie de jornadas para promover la economía social y festejar el Día Internacional del Cooperativismo.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Desde el lunes 28 de junio, se llevaron adelante una serie de actividades para promover la economía social y festejar el Día Internacional del Cooperativismo.
Las jornadas comenzaron el lunes a las 20 horas, con el desarrollo de un taller sobre las dificultades de las organizaciones cooperativas y mutuales dictado por el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Cooperativos (Ceiac) de la Universidad Nacional del Comahue.

El taller, que se desarrolló en el Salón Fundadores de CALF (Mitre 655), se repitió el pasado 30 de junio y el viernes 2 de julio, siempre a partir de las 20 horas. En el encuentro del viernes estuvieron presentes funcionarios nacionales, provinciales y municipales, a los que los cooperativistas les presentarán sus conclusiones y demandas.

Otra de las actividades previstas fue la realización de un curso-taller destinado a docentes de distintos niveles y auspiciado por la Universidad del Comahue, que también se realizó el viernes desde las 14 y hasta las 18 en el Museo Gregorio Álvarez (San Martín y Brown, Parque Central).

El mismo fue dictado por especialistas de la Fundación Idelcoop de Buenos Aires y en la oportunidad se presentó el libro “Sinfín de principios. Propuesta para la educación cooperativa”, que ofrece herramientas para trabajar los valores cooperativos en distintos niveles educativos.

La semana del cooperativismo cerró el sábado 3 de julio con la Segunda Exposición Anual de Cooperativas y Mutuales Fraterna 2010 que se realizó desde las 10 y hasta las 20 horas, en el Club Pacífico (Alberdi 355). Allí, las entidades de la economía social mostraron sus actividades y producciones. Además, hubo charlas de especialistas, espectáculos artísticos y una pantalla gigante para ver el partido de la Selección nacional de fútbol.

Entre las organizaciones participantes estuvieron presentes Credicoop, CALF, ADOS, la Cooperativa de Agua de Plottier, Cooperativa de Energía Eléctrica de Plottier, Mudon, Femune, La Coosa, Cooperativa 8300, Cooperativa Esfuerzo Unido, Asociación Yapi Pei, Unipol, Ampsa, Muten y la Escuela Vínculo, entre otras que son acompañadas por el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Cooperativos de la Universidad del Comahue y la Dirección Municipal de Economía Social.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso