Tal como lo aseguró Sergio Méndez, ante la presentación de varios pedidos de informes al ejecutivo municipal en la comisión correspondiente del Honorable Concejo Deliberante, fuerte fue su sorpresa al obtener una negativa por la mayoría de los concejales del cuerpo legislativo.
El concejal de Acción Comunitaria Independiente (ACI), Sergio Méndez, cree que el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), a cargo de Sergio Gallia, no transparenta su gestión no mostrando claramente el estado económico y financiero de la comuna, ni respondiendo a los reiterados pedidos de informes.
Méndez presentó un proyecto de comunicación para ser elevado al intendente municipal Sergio Gallia solicitando un informe de la situación de dos maquinas viales municipales, una retroexcavadora y una motoniveladora, que se encuentran abandonadas aparentemente en un lote de la Toma Fuentealba.
En su solicitud pedía que se explicase si estas maquinas estaban para su arreglo mecánico, y si existe en ese lugar un taller habilitado para tal fin.
Este proyecto no fue avalado por la mayoría de los ediles, con lo cual no pasó al recinto donde se realizan las sesiones, para su posterior aprobación, destacando una aparente complicidad con el intendente Sergio Gallia de no transparentar su gestión por parte de Lucio Parra y varios ediles.
Otro de los proyectos de comunicación presentados por Méndez y no avalado por la mayoría de los ediles fue respecto a la no presentación en tiempo y forma del Balance General del ejercicio 2009 de la comuna para su tratamiento en el concejo.
En este sentido se hacía expresa mención que la Carta Orgánica Municipal en el artículo 42, inciso 20, el DEM debería haber presentado antes del 31 de marzo el Balance General del año 2009, el cual hasta el momento no ha sido exhibido.
En dicho balance se debe especificar a que se deben los gastos, y la documentación suficiente que avale su aprobación o desestimación, de acuerdo al presupuesto aprobado. También en el artículo 137 se exige la publicación trimestral del estado de ejecución presupuestaria y estado de endeudamiento general del municipio, cosa que parece no se ha cumplimentado tampoco.
Asimismo cada seis meses se debe presentar el estado analítico y técnico sobre la obra pública y su grado de avance, y anualmente, a través del Concejo Deliberante, el dictamen de gestión del órgano de fiscalización y control, los cuales hasta ahora el intendente no ha remitido ningún tipo de explicación.
Continuando con esta misma línea de pensamiento el concejal Méndez menciona que se debería haber publicado mensualmente el balance de Tesorería, tal lo obliga la Carta Orgánica Municipal en el artículo 42 inciso 19, así como en el 137 donde dice que se tendría que haber presentado el Estado de Ejecución Presupuestaria y Estado de Endeudamiento General del Municipio, y el Estado Analítico y Técnico sobre la Obra Pública y su grado de avance.
En este mismo artículo también se afirma que corresponde al DEM informar sobre la recaudación de la renta municipal, así como en el artículo 123 se refiere que recursos municipales como créditos y empréstitos, producto de la actividad económica y de sus servicios, producto de la venta de sus bienes, comisos y remates, subsidios, aportes no reintegrables, donaciones, legados y otras liberalidades dispuestas a su favor.
Concretamente el intendente Sergio Gallia debe informar todo lo relacionado a lo que realiza con el dinero del municipio, propiedad de todos los vecinos de Plottier, como lo es también la coparticipación por regalías, así como todo ingreso que perciba por cualquier concepto.
Lo cierto es que la lista de incumplimientos solicitados al DEM es interminable y la mayoría de los concejales no les interesa conocer ni exigir, lo cual es su función, que es lo que sucede con las arcas de la comuna.
Compartinos tu opinión