Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Se analizó la situación rural en Plottier

Las mesas de trabajo reunieron a referentes locales, en torno a la Plataforma de Acuerdo Sectorial para el Desarrollo Rural.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Desde el martes 13 de julio y hasta el viernes 16, funcionarios del ministerio de Desarrollo Territorial realizarán una gira de trabajo por los puntos estratégicos de la provincia para desarrollar la Plataforma de Acuerdo Sectorial para el Desarrollo Rural. El objetivo es definir un plan a mediano y largo plazo que permita alinear a los organismos nacionales, provinciales y los actores que interactúan con esa población.

Integrantes de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico recorrerán Plottier, Zapala, Junín de los Andes y Chos Malal. En cada una de las localidades se elaborará un diagnóstico de la población rural y sus posibilidades de desarrollo.

El eje de trabajo apuntará a la sistematización de un proyecto que canalice y organice las acciones de distintos estamentos del gobierno, tanto provinciales como nacionales, y de las Organizaciones No gubernamentales, dentro del Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios y Fortalecimiento Institucional (Proinder FI), que ejecuta la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico.

La primera jornada se realizó en Plottier el 13 de julio, en la Casa de la Cultura ubicada en San Martín al 300 de Plottier. Mientras que al día siguiente, el equipo de trabajo visitará Chos Malal y el encuentro se realizará en el Puesto de Capacitación Agropecuaria Nº 5, ubicado entre las calles San Martín y Los Olmos.

En la región central de la provincia, la reunión será el jueves 15 en la Cámara de Comercio de Zapala ubicada en Avellaneda 1221 y en la zona Sur, el viernes 16, de 10 a 15 en la Cámara de Comercio de Junín de los Andes, en Roca 451.

Cabe recordar que el Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios tiene cobertura nacional y es ejecutado por el ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Entre los principales objetivos, pretende establecer un espacio de consulta, que facilite el diálogo y la implementación de políticas diferenciales innovadoras. También intenta exponer y analizar las necesidades específicas de la población, identificar nuevas opciones y oportunidades de políticas públicas y por último, plantear objetivos de desarrollo y esquemas de intervención de los actores involucrados.

La plataforma del Plan estratégico de Desarrollo Rural Provincial fue concebida como un espacio para la búsqueda de consensos y la definición de compromisos y acciones entre actores del ámbito público, privado, organizaciones e instituciones.

El proyecto financia inversiones de pequeña escala, no reembolsables, destinadas a subproyectos productivos prediales y pequeñas obras de infraestructura comunitaria, cada uno de ellos apoyados por asistencia técnica y financiamiento. Además, fortalece la capacidad institucional nacional, provincial y local para generar políticas de desarrollo rural.

Fuente: Prensa provincial

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso