Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Sube la luz un 11,5%

Es para unos 100.000 usuarios directos de la empresa provincial y afecta a los plottienses. Deberá ser avalado por el Deliberante.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El incremento dispuesto por la secretaría de Recursos Naturales y Servicios Públicos en el cuadro tarifario del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) alcanzará en los próximos meses a unos 100.000 usuarios de toda la provincia, de los cuales 65.000 deberán hacer frente al incremento del 11,5% en la próxima factura del servicio.

La suba fue avalada por la secretaría provincial varios días atrás y oficializada por medio de la resolución 360/10 y establece que el incremento se aplicará a partir de los consumos de octubre para los usuarios directos del EPEN y a partir de diciembre para las cooperativas que le compran la energía al organismo.

"Este es un aumento pequeño, que no representa realmente todos los aumentos de costos, tanto operativos como salariales, que hemos tenido desde octubre de 2008 que fue cuando se dio la anterior suba", detalló el presidente del EPEN, Alejandro Nicola a la vez que precisó que "el aumento no es en el costo de la energía sino que solo comprende al Valor Agregado de Distribución" (VAD).

El incremento alcanzará de esta forma a los cerca de 100.000 usuarios ya que a los 65.000 clientes del EPEN se suman los de las cooperativas como Plottier, Copelco y Zapala, quienes agrupan a unos 35.000 socios.

En estos últimos casos el incremento es del 11,5% para las cooperativas pero su impacto en los socios dependerá de la estructura de costo de cada entidad y deberá ser avalado por los Concejos Deliberante de cada localidad, motivo por el cual la resolución da un plazo más extenso para la aplicación de la nueva tarifa.

"El incremento del VAD es del 16% y eso se traduce en lo que pagan los usuarios en un promedio de aumento del 11,5% ya que muestra variaciones entre los distintos tipos de clientes", detalló Nicola a vez que señaló que "para los clientes del EPEN el aumento va a tener que empezar a ser abonado con los consumos que se facturan este mes y que se pagan el mes que viene".

La modificación del cuadro tarifario del EPEN no alcanzará a los usuarios de la cooperativa CALF dado que desde esa entidad se destacó que "gracias a las gestiones que hemos hecho estamos comprando la energía directamente del Mercado Mayorista Nacional por lo que este aumento no nos afecta".

El presidente del EPEN advirtió que "este aumento es necesario porque durante estos dos años hemos estado absorbiendo todos los aumentos de costos".

Fuente: Río Negro

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso