Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Los bomberos alarmados por la propagación de incendios

Entre el viernes 10 de diciembre y el lunes 13, en medio del temporal de viento, 9 hectáreas se quemaron en distintos lugares.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Alrededor de nueve hectáreas de chacras fueron devastadas en distintos incendios en Plottier, en donde incluso una dotación completa de bomberos voluntarios debió ser hospitalizada a raíz de que sus integrantes se intoxicaron por el humo generado.

En lo que va del año el personal de Bomberos Voluntarios ya extinguió casi un 30% más de incendios que todos los registrados el año pasado, alcanzando un total de 618 intervenciones.

"Esto nos preocupa porque las dos semanas que faltan para terminar el año corresponden al período de incendios por el uso de fuegos artificiales", aseguró el comandante y jefe del cuerpo activo de Bomberos, Carlos Mansilla al diario “Río Negro”.

Desde el viernes y hasta el lunes, en coincidencia con las jornadas de intenso viento, los voluntarios atendieron doce siniestros, varios de los cuales tuvieron a criterio de los mismos bomberos "características dantescas".

Al igual que la gran mayoría de los 618 incendios, los focos ígneos registrados en el fin de semana no fueron provocados por causas naturales.

"El gran problema que tenemos es que la gente prende fuego para quemar alguna basura que tiene y no lo apaga o lo hace deficientemente y eso nos obliga a intervenir una vez que el fuego se descontroló", detalló Mansilla y agregó que "es llamativo en este cuadro de situaciones que prácticamente todos los incendios se producen después de las dos de la tarde, es decir, cuando la gente se va a comer".

El viernes 10, en pleno temporal de viento, un incendio arrasó cinco hectáreas de una chacra ubicada en el radio urbano, en Percy Clark y Roca.

"Las dimensiones de este incendio que amenazaba con poder afectar al barrio Los Troncos, fueron tales que todos los bomberos de la dotación que acudió en primera instancia terminaron internados en el hospital local donde se les suministró oxígeno porque se habían intoxicado con el humo", detalló el jefe de los voluntarios.

A pesar de los esfuerzos que realizan los 19 voluntarios que deben cubrir un radio de más de 20 kilómetros de barrios y chacras, Mansilla advirtió que "últimamente nos está pasando que la gente nos agrede cuando llegamos a apagar un incendio porque quieren que lleguemos más rápido o lo apaguemos en el acto".

Por último, el titular de los voluntarios apeló a la comunidad no sólo a tener un mayor cuidado a la hora de prender fuego, sino también a extremar los recaudos en las próximas semanas en lo que hace al uso de elementos de pirotecnia.

Fuente: Río Negro

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso