Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Idas y vueltas en la cooperativa de electricidad

El interventor de la institución de Plottier, Víctor Marecos, dijo que se detectaron problemas en los manejos comerciales y administrativos. Anunció que llevará el caso a la Justicia. El principal conflicto con la gestión anterior es con la contratación del servicio de sepelio. Investigarán a “empresas fantasmas”.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El interventor de la Cooperativa de Servicios de Plottier, Víctor Marecos, presentará una denuncia penal en los próximos días, por las pruebas documentales encontradas, que notifican las irregularidades en manejos comerciales y administrativos.

Se antecede a ésta otra presentada por el abogado Ezequiel Yáñez, en agosto de 2009, que tiene que ver con anomalías en recibos de la cooperativa por pagos de honorarios con cifras pagadas a terceros “sin causa justificada”.

La denuncia que se está gestando plantea principalmente las irregularidades en lo que concierne al servicio de sepelio que la cooperativa brindaba a sus asociados. En ese sentido Marecos explicó: “La cooperativa venía contratando a CALF hasta enero del 2009, desde entonces comenzó a comprar de manera autónoma todos los elementos para hacer el servicio de sepelio, es decir, el capital inicial para iniciar una empresa de este tipo. Estaría bárbaro si hubiera sido así, porque lo hace la cooperativa y listo. Pero ha aparecido como que el servicio era prestado por empresas fantasmas”, denunció en declaraciones al diario “Río Negro”. “Se pagaba un servicio, que además era mucho más caro que CALF, y el capital inicial para empezar eso lo puso la misma cooperativa”.

Marecos sostuvo que “es importante informarle a la gente que ya hicimos un acuerdo con CALF, para que brinde el servicio de sepelio; esto va a ser así por ahora, hasta que la cooperativa pueda tener su propio servicio, como lo tienen todas las cooperativas”.

Además la intervención registró irregularidades en cuanto a la compra de un auto de manera particular sobre lo que no hay factura correspondiente. Y también de materiales eléctricos con boletas a nombre de empresas que no existen, y que, según personal de la cooperativa, fueron abastecidos por las empresas a las que se les compra habitualmente.

El sistema de pagos de la cooperativa es otro tema investigado, ya que se efectuaron pagos sin la autorización pertinente y con métodos irregulares. En este sentido, los comprobantes de los pagos realizados por la cooperativa no son válidos por no respetarse los pasos formales.

Yáñez explicó que “el estatuto establece recaudos formales en forma previa a que se autoricen cualquier tipo de pagos y se pagaron honorarios que no tienen ninguna causa”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso