Dos jueces federales bahienses ordenaron el 13 de enero la detención en Junín de los Andes y en Plottier de más de 10 suboficiales del Ejército acusados de haber sido guardias del centro clandestino "La Escuelita" en Bahía Blanca.
Su procesamiento está ligado a la causa que lleva adelante Bahía Blanca por las víctimas del terrorismo de Estado de la región que fueron torturados allí. La medida de los jueces Alcindo Alvarez Canale y Eduardo Tentoni involucró en total a 50 procesados por crímenes de lesa humanidad, cuyas excarcelaciones fueron revocadas por pedido del fiscal general de Bahía, Abel Córdoba.
En la región, Córdoba confirmó que ya se detuvo en Plottier a Arsenio Lavayén, quien está alojado en la U5 de Roca.
Los jueces bahienses solicitaron también la detención de Felipe Ayala -en Bariloche- y en Junín de los Andes las de Armando Barrera, Marcelino Casanovas, Raúl Domínguez, José María Martínez, Andrés González y Gabriel Cañicul.
Del mismo grupo de suboficiales del Ejército que en 1976 custodiaba a los desaparecidos en el centro de torturas bahiense, se confirmó el pedido para Fernando Antonio Videla, de unos 60 años, en Buenos Aires.
En el expediente judicial se describió que entre los procesados están quienes eran apodados como "el pato", "el abuelo", "el perro", "el zorzal" y "chamamé"; quienes en 1976 y 77 eran "baqueanos" del Ejército de Junín destinados "en comisión" a Bahía Blanca o a la capital neuquina para mantener silentes, atados y vendados a las víctimas de los secuestros hasta que el personal de inteligencia se los llevaba a la salas de tortura.
Todos fueron detenidos en el marco de esta causa el año pasado y excarcelados luego de las indagatorias; sin embargo la insistencia del fiscal Córdoba y su equipo de la Unidad de fiscales por "sortear las condiciones de privilegio", derivó en que se revocara el criterio de excarcelación que venía otorgando la Cámara Nacional de Casación Penal.
Según se informó desde la Unidad de fiscales de la Nación, el antecedente de Bahía "revertirá las excarcelaciones en otras jurisdicciones del país" de militares y procesados por delitos de lesa Humanidad a la espera de juicio, porque la apelación se basó en un fallo de noviembre de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó sin efecto el criterio excarcelatorio para estos detenidos que venía manteniendo Casación Penal.
Fuente: Río Negro
Compartinos tu opinión