El pasado 1 de febrero, el gobernador de la provincia estuvo nuestra ciudad en el marco de una reunión de campaña que contó con la presencia de más de 600 afiliados y simpatizantes.
En la oportunidad, aprovechó para anunciar la construcción de la EPET 19, con un presupuesto oficial de 10 millones de pesos y un plazo de ejecución de 540 días corridos (18 meses).
La obra fue adjudicada a la empresa Lautec, quien será la encargada de construir el establecimiento que contará con 2.655 metros cuadrados de superficie cubierta que incluirán aulas, talleres, oficinas, un salón de usos múltiples y espacios para una fotocopiadora y un kiosco.
Además, la obra incluye un patio, un playón deportivo, espacios verdes, estacionamiento y un bicicletero.
En otro orden, Jorge Sapag dijo a La Mañana de Neuquén que solicitó veedores a la Justicia para que fiscalicen los comicios y volvió a tildar a la Junta del partido de “parcial” al objetar el modo en que se piensa seleccionar a los presidentes de mesa.
En declaraciones a La Mañana de Neuquén Sapag dijo que “no puede sostener más la parcialidad que tiene la Junta Electoral del partido (dominada por el sobischismo)”. También resaltó: “Siempre a los presidentes de las mesas los eligieron las seccionales y ahora la Junta quiere nombrarlos sin consultar con las seccionales ni con la lista Azul entonces es dable pensar, y pienso, que esto es tendencioso. Voy a pedir veedores para fiscalizar y asegurar la transparencia y evitar un fraude electoral. Ya lo hicimos efectivo y estamos esperando la respuesta de la Justicia”.
El mandatario neuquino formuló estas declaraciones luego de su paso por Plottier y al término de un encuentro en la sede de avenida Argentina de la Sexta Brigada de Montaña, donde se inauguraron dos salas, una para el casino y alojamiento de soldados y otra destinada a las mujeres soldados.
Por último destacó los avances con respecto a la construcción de la represa Chihuido. “Fue muy importante que lo hayan tenido en la agenda las dos presidentas (Cristina Fernández, de Argentina y Dilma Rouseff, de Brasil), es un avance de dos casilleros más, estamos en el 85 de 100, es muy importante que el consejo de ministros de la Presidenta actúe en línea con el BNDS y ahora el banco tiene que tramitar la papelería para darle a OAS lo que OAS comprometió cuando hizo la oferta, 728 millones de dólares”, destacó Sapag luego del encuentro que mantuvo con la presidenta argentina y la brasileña el lunes 31 de enero en la Cancillería argentina.
“La presidenta Cristina Fernández quiere hacer la obra cuanto antes y sabemos que es de cientos de millones de dólares, que lleva garantías, papeles y estamos muy cerca. Hemos avanzado muchísimo, no vamos a aflojarle ni un metro porque es una obra que está al alcance de la mano”, concluyó el mandatario provincial.
Compartinos tu opinión