Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Plottier tendrá su centro de documentación rápida

Funcionará en el Registro Civil y será una de las siete nuevas oficinas que se abrirán en la provincia en los próximos días.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Los vecinos de nuestra ciudad contarán con su propio Centro de Documentación Rápida, que funcionará en las instalaciones del Registro Civil, ubicado Juan B. Justo y Manuel Estrada.

Así se desprende del anuncio del director provincial de Registros Civiles, Carlos Willhuber, quien adelantar el pasado miércoles 2 de febrero que en los próximos días llegarán a la provincia siete nuevos puestos digitales que serán remitidos a cinco oficinas de Neuquén capital y a las de Centenario y Plottier, para agilizar la tramitación del Documento Nacional de Identidad (DNI).

El funcionario neuquino precisó en declaraciones a la prensa que “con este nuevo equipamiento esperamos agilizar realmente los trámites en todos esos registros".

En esa línea destacó que en el Centro de Documentación Rápida de Neuquén se están realizado 2.000 documentos al mes, en tanto que en los 55 registros civiles de toda la provincia se hacen unos 2.500, por lo que un centro de documentación rápida con 4 puestos equipara la producción de 55 registros de toda la provincia.

El Centro de Documentación Rápida (CDR) permite a los ciudadanos tramitar en unos 15 minutos el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) y recibirlo en su domicilio en un plazo estimado de entre 10 y 20 días.

Los centros permiten la realización de los trámites de solicitud o renovación del DNI, actualización de 5 a 8 años, actualización de 16 años, cambio de domicilio y reposición o rectificación de datos de DNI, a través del nuevo formato establecido por el ministerio del Interior.

Mediante tecnología de toma de datos biométricos (huellas digitales, firma y fotografía digital) se recaban los datos que conforman el formulario único para la realización del trámite vía Internet a través de un aplicativo informático del Renaper. Estos datos se controlan en Buenos Aires y comienza el proceso de impresión del documento, que en un plazo estimado de diez días se envía por correo al domicilio del ciudadano que lo solicitó.

Cabe recordar que si el ciudadano cuenta con el DNI anterior no tiene necesidad de tramitar el nuevo, aunque muchos vecinos quieren tener el nuevo documento porque viene en dos soportes: libreta y tarjeta. La libreta queda en la casa y la tarjeta se usa para hacer los trámites.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso