Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Vecinos de la toma Alzogaray reclaman servicios

Denuncian abandono por parte de autoridades municipales. Exigen de manera urgente poder contar con servicios esenciales como agua y luz.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El asentamiento se formó en la ciudad hace cerca de seis años y la toma está ubicada detrás del cementerio de Plottier. En la actualidad viven unas 450 familias que reclaman la provisión de los servicios esenciales de agua y luz.

Según contó un vecino a Limay Noticias, el tendido de luz pasa por la calle principal de la toma pero no llega a las calles interiores. “Lo mas triste es que la luz está a una cuadra, lo mismo que el agua y nadie da respuestas para extenderlo” contó.

Para proveerse del vital elemento, los vecinos reciben a camiones con agua provistos por el municipio, dos veces a la semana y con ello intentan paliar la crítica situación. “Ellos dicen que el agua es potable, pero nosotros pensamos que no. Por lo menos, nos sirve para bañarnos y limpiar”.

Desde la cooperativa de agua, la respuesta que obtuvieron los vecinos fue que había que esperar a que se termine un Plan de Viviendas Nacional que se está construyendo en los alrededores para recién poder conectar a la toma a la red de agua potable.

“En noviembre de 2010 tuvimos una reunión con la cooperativa de agua. Un supervisor nos dijo que nos asociemos, pero cuando quisimos hacerlo este año, nadie sabía nada de ello”, indicó.

Los vecinos afirman que el camión regador pasa por las calles, pero que no cuentan con recolección de basura. Han hecho más de un reclamo ante las autoridades correspondientes para hacerse de los servicios, pero, hasta ahora, todos han sido inútiles.

“En el municipio no dan ningún tipo de respuesta. La persona que nos entregó los terrenos, María Curinao de Desarrollo Social, ahora está de vacaciones, pero en su momento se comprometió a que íbamos a contar con agua y luz y no tenemos nada”.

En la actualidad, tanto el agua como la luz se obtiene de manera irregular: en el caso del líquido vital, mediante los camiones o bien con perforaciones (el agua se encuentra a unos 9 metros), que les permite obtener agua salada.

En cuanto a la luz, todos la obtienen ilegalmente del cable que atraviesa la calle principal de la toma Alzogaray. “Acá quien tiene que tomar la decisión final para los servicios es la municipalidad, pero estamos cansados de hacer gestiones y reclamos al respecto”, contó un vecino.

Para poder dotar al barrio de los servicios, sería suficiente con el tendido de unos 1000 metros de caños y cable, pero para ello, los vecinos necesitan que el municipio de el visto bueno para las obras.

“La verdad es que estamos abandonados. Esta situación es una falta de respeto y un abandono de personas. Tenemos los servicios a pocos metros y no podemos contar con ellos”, concluyó uno de los integrantes de la toma Alzogaray.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso