Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Los empleados municipales endurecieron el plan de lucha

Los manifestantes cortaron la céntrica avenida San Martín y luego fueron al Concejo Deliberante, en donde fueron recibidos por el presidente del cuerpo, Lucio Parra.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Los tres gremios que agrupan a los trabajadores de la municipalidad de Plottier iniciaron un plan de lucha en repudio a la oferta salarial presentada por el Ejecutivo municipal.

Así, el jueves 7 de abril, las medidas afectaron el tránsito en la avenida principal y mientras algunas dependencias no atendieron al público, los dirigentes advirtieron que no descartan llegar a un corte de ruta si no tienen respuestas favorables.

Las protestas comenzaron el miércoles 6 por la mañana y se centraron en el rechazo a la oferta planteada por el gobierno de Sergio Gallia en la mesa paritaria que la comuna inició el mes pasado. “Nos ofrecieron un aumento de 100 pesos en negro a pagar en dos cuotas de 50 pesos y eso no es una propuesta seria”, dijo la secretaria general de ATE Plottier, Liria Cerda al diario Río Negro.

La dirigente agregó que también les ofrecieron equiparar las asignaciones familiares con la nueva escala provincial, pero en cuatro cuotas.

Los trabajadores agrupados tanto en ATE, UPCN y en la UEM (Unión de Empleados Municipales) participaron el pasado jueves 7 de abril de los reclamos que afectaron la avenida San Martín en donde se emplaza el edificio comunal, y se trasladaron al Concejo Deliberante en donde fueron recibidos por su titular, Lucio Parra.

Desde el Ejecutivo municipal se convocó a los trabajadores a un nuevo encuentro de la mesa paritaria para el próximo martes 12 de abril, en el que se les adelantó que se presentaría una propuesta superadora.

No obstante, Cerda adelantó que se continuarán con los reclamos y que no se descartaba llegar a cortar la Ruta 22 porque es una vergüenza lo que nos ofrecen, ya que el municipio tiene un presupuesto récord de 69 millones de pesos.

Fuente: Diario Río Negro

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso