Gabriel Valenzuela es la cara joven de Plottier. Enrolado en el Movimiento Popular Neuquino, cuenta con un equipo técnico que está trabajando con vistas a las próximas elecciones internas del partido provincial.
“Nosotros estamos muy bien posicionados. La línea Blanca logró mantenerse unida y lo importante de esto es que como sector hicimos un análisis y en los sondeos daba que el 80% quiere un cambio, gente nueva en Plottier y gente joven. Estamos convencidos que somos el cambio y la renovación política que necesita primero el partido y luego la ciudad de Plottier”, dice.
En este sentido, según unos sondeos de unos días atrás para candidatos del MPN, Gabriel Valenzuela marcha adelante con unos 23 puntos, seguido por Pilar Gómez con 19, Encarnación Lozano con 18 y un poco más lejos, Jorge Abdala, con 11 puntos.
“Lo importante de estos números es que nosotros seguimos creciendo. La gente nos ve como la cara nueva, la renovación que necesita la política”, contó uno de los allegados a Valenzuela. En cuanto a su propuesta política, el candidato de la lista Blanca sostiene que en la ciudad hay un abandono muy serio e importante desde lo institucional y es necesario renovar la política.
“Contamos con un proyecto que incluye un área científica técnica, dentro de la municipalidad. Ese sería el núcleo para organizar la parte institucional, para implementar políticas sociales y ver las políticas de estado para salir del lugar en que nos encontramos hoy”.
En relación con el medio ambiente, Valenzuela sostiene que está muy preocupado por el tema y que desde su propuesta política se propone realizar una planta de reciclado de basura, a cargo del ingeniero, Gabriel Pereira, quien hizo un estudio profundo de la situación actual.
“Hoy en Plottier se recolectan alrededor de 35 toneladas por día de basura, y eso solamente sirve para tirar residuos sobre la barda. Proponemos realizar una planta de reciclado de la basura con tecnología de avanzada y financiamiento de parte privada y bancos internacionales”. “Esto incluiría un horno de quemado para intentar solucionar el problema de la basura, ya que hoy es muy grave el nivel de contaminación que hay en Plottier, desde las cloacas que van al río, hasta la basura que no se recolecta y el basural que se está formando sobre la barda”.
En cuanto al tema de los loteos, Valenzuela sostiene que hay que hacer un profundo estudio sobre el tema. “Al avanzar sobre la zona productiva hay chacras que han quedado entre los loteos y eso dificulta las tareas de los chacareros. Además, hay que pensar que nosotros no tenemos la infraestructura ni de salud, ni educativa, ni de servicios públicos (basura, energía eléctrica y agua) para sostener la expansión demográfica que implican los loteos”.
“Además tenemos que diseñar un plan de urbanización, ver para dónde conviene crecer, cuáles son las partes del pueblo que tienen mejor circulación, ya que hoy tenemos una desorganización urbana muy importante”. Para solucionar el acuciante problema de las cloacas, el candidato de la lista Blanca sostiene que van a trabajar en la construcción de una planta de reciclaje que diseñaron ingenieros argentinos que permite quitarle la materia fecal al agua y usar ese mismo líquido para el regado de espacios verdes.
“Nuestro mayor deseo es mejorarle la calidad de vida a la gente, queremos construir un espacio político que sea inclusivo, en el que puedan participar todos. Para lograr esto, debemos revalorizar el papel del Concejo Deliberante, que es el órgano más importante del pueblo”.
Como primer concejal de su sector, se postula a Pablo González, quien hace 18 años que trabaja en el cuerpo deliberante como empleado municipal. El segundo en su lista es Antonio Parra, supervisor de Pride, le sigue Andrés Maripe, quien se “bajó” de su candidatura para acompañar a Valenzuela.
Luego, la lista continúa con Beatriz Vásquez, “la colectivera”, como le dicen muchos por su pasado como chofer de una empresa de ómnibus y también Liliana Cunelao, bibliotecaria del Barrio Unión, con destacado trabajo social en la comunidad. “Ellos son sólo algunos, son todos gente de Plottier, vecinos nuestros, gente que conozco y que apuestan a mejorar la calidad de vida de todos nosotros. Estoy orgullosos de ellos y del equipo de trabajo que me está acompañado en esta campaña”, finalizó Gabriel Valenzuela.
Compartinos tu opinión