Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

En Plottier lotean sin dejar lugar para edificios públicos

Un estudio realizado por profesionales del Colegio de Arquitectos de Neuquén y publicado en el diario Río Negro el pasado 24 de abril, dictamina que sólo 28 de los cerca de 58 loteos que el Deliberante de Plottier aprobó en los últimos tres años, fueron avalados sin que en sus planos se dejaran espacios para plazas, escuelas, comisarías u hospitales.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Un estudio realizado por profesionales del Colegio de Arquitectos de Neuquén y publicado en el diario Río Negro el pasado 24 de abril, dictamina que sólo 28 de los cerca de 58 loteos que el Deliberante de Plottier aprobó en los últimos tres años, fueron avalados sin que en sus planos se dejaran espacios para plazas, escuelas, comisarías u hospitales.

“Plottier vive una anarquía urbanística porque no existe una planificación y en materia de crecimiento urbano es la peor ciudad de la región”, aseguró al diario Río Negro el presidente de la Regional 1 del colegio, Eduardo Matkovich.

Desde esa entidad se realizó un minucioso análisis de 41 ordenanzas de aprobación de loteos sancionadas entre 2008 y 2010. De las 41 aprobaciones a las que lograron acceder 39 fueron por la vía de la excepción, en zonas no permitidas de urbanización, y sólo dos por la vía normal, según sostiene el arquitecto de la localidad, Gerardo Gyemant al medio regional.

El profesional detalló que “de los 39 loteos por vía de excepción sólo 28 señalan cómo será el barrio, el resto no dan esa información siquiera”.

Asimismo indicó que “los 28 loteos comprenden 645 hectáreas pero sólo dejan 12 para espacios verdes y reservas fiscales”, que bajo las normas vigentes para loteos en la localidad deberían superar las 150 hectáreas.

La advertencia del estudio realizado por Gyemant en conjunto con su colega Gustavo Masid, radica en que la superficie comprendida por los 28 loteos supera en casi un 50% al actual casco urbano de la localidad.

“De los 28 loteos sólo tres dejaron reservas fiscales pero en ningún caso tienen un tamaño suficiente como para construir una escuela, un jardín o una comisaría porque el lote más grande no tiene las medidas suficientes”, señaló Gyemant.

La creación de las calles de los barrios fue otro de los puntos cuestionados por los arquitectos. Advirtieron que mientras en algunos loteos no se indica nada, en otros se dejan calles anchas de 17 metros con vereda, pero en la gran mayoría se dejan calles angostas al punto de que hay algunos loteos que indican calles de 7 metros, por lo cual al quitarle el espacio para las veredas no encontramos con calles en las que si hay un auto estacionado sólo puede circular un auto a la vez.

Por último, Matkovich expresó que “hace tiempo que vemos con preocupación lo que está pasando en Plottier y por eso hace cinco meses le enviamos una nota al intendente -Sergio Gallia- y al Concejo Deliberante que hasta la fecha no han contestado”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso