Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

La nueva traza de la Ruta 22 estará habilitada en 2 meses

La denominan Autovía Norte que va por la meseta conectará a través de la meseta, el Parque Industrial de Neuquén con el tradicional recorrido de la ruta a la salida de Plottier. Se espera que la puesta en marcha de la nueva vía descomprima el tránsito de camiones por la ciudad.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Así lo aseguró el 17 de mayo el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, quien detalló que en dos meses se va a estar habilitando al tránsito la etapa de la autovía que ya está terminada.

El funcionario precisó que el sector en el que se va a poder transitar va desde Parque Industrial hasta la unión de la autovía con la ruta 22 a la altura de Capex, entre Plottier y Senillosa y recordó que "la unión entre la autovía y el tercer puente del río Neuquén aún no está finalizada y esa es una obra que corresponde al gobierno nacional".

A través de un informe presentado en una conferencia de prensa, Bertoya detalló que la puesta en marcha de la nueva ruta permitirá descomprimir el tránsito pesado que afecta a la ciudad de Neuquén y que, mientras en materia de camiones alcanza los 2.000 vehículos por día, en el total de rodados son 75.000 los vehículos que ingresan diariamente a la provincia a través de las rutas 7 y 22.

El estudio da cuenta que la mitad de los 2.000 camiones que circulan diariamente por la ciudad corresponden a vehículos de tres o cuatro ejes, mientras que el 50% restante se divide entre vehículos superpesados de cinco o más ejes, los cuales además muestran un tránsito cada vez más intenso dado que se pasó de 1.200 camiones por día en 2004 a 2.000 vehículos el año pasado.

El tránsito que ingresa a la provincia, y que se suma al movimiento local, es aún más intenso y muestra un crecimiento de casi 5.000 vehículos diarios por año, dado que mientras en 2004 eran 42.000 los rodados que ingresaban a la provincia, ya el año pasado se alcanzaron los 75.000 coches diarios.

Desde Vialidad Provincial, el organismo que tiene a su cargo la obra de construcción de la nueva ruta, se explicó que “la obra en sí está a una semana de terminarse, sólo faltan terminar de colocar algunos carteles de información y alguna iluminación, pero la obra en sí está lista”.

No obstante, reconocieron que la demora en la puesta en marcha de la obra que construyen las empresas CN Sapag, Luciano SA y Contreras, está estrechamente vinculada a la cancelación del costo de la misma, ya que se advirtió "aún se adeuda el pago de los últimos cinco meses".

Fuente: Río Negro

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso