En diálogo con Limay Noticias, el ex titular de la cooperativa de luz deslindó responsabilidades y negó que haya irregularidades en la empresa que prestaba el servicio de sepelios en nuestra comuna.
Cabe recordar que el actual interventor de la institución, Víctor Marecos, realizó una denuncia penal contra Vázquez el pasado 29 de abril en la Fiscalía 1, acusándolo de haber creado una empresa fantasma para la prestación del servicio, ya que en los registros consta que todos los equipamientos e insumos para el servicio que antes prestaba CALF fueron comprados por la misma cooperativa de Plottier.
Si bien Vázquez no negó que parte de los insumos para el funcionamiento de la empresa de servicios eran comprados por la cooperativa, aclaró que no había ningún delito ya que posteriormente eran descontados de la recaudación de lo que se cobraba a los asociados por este concepto, además de realizarse en el marco de un convenio firmado.
“Los socios de la cooperativa son alrededor de 12.000, de ellos, unos 5.600, pagan el servicio de sepelio, con un abono de 10 pesos. Se hace un convenio para que la empresa se quede con el 85 por ciento de ese dinero, haciéndose cargo de una prestación del servicio en una sala velatoria, para, luego de un tiempo, terminar atendiendo dos salas, motivo por el cual la cooperativa se hace cargo del alquiler de esta segunda””, aclaró Vázquez
“La modalidad es la misma que se presta en CALF. Una empresa se lleva el 85 por ciento y el otro 15 queda para la cooperativa”. Para Vázquez se prestaba un buen servicio a la gente que, de otra manera, tenía que viajar hasta Neuquén capital para hacer los trámites cuando fallecía un ser querido.
“Nuestra gestión mejoró la calidad de servicio porque la empresa de sepelios gestionaba todos esos trámites y anteriormente no había nadie que lo hiciera en Plottier”, precisó.
En referencia a la pierna del bebé que fuera hallada en un ataúd en el hospital Heller, Vázquez negó terminantemente que la empresa de sepelios tuviera algo que ver. “El servicio que solicitaron fue el traslado del Heller al cementerio directamente, porque la familia no lo quería velar. La empresa llevó el ataúd y lo dejó en el Heller, lo único que hizo fue el traslado”, aclaró.
Compartinos tu opinión