Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Presentaron programa de gestión de residuos sólidos urbanos

La actividad se realizó este miércoles 3 de agosto, en el quincho de la Cooperativa Telefónica de Centenario. Participaron autoridades electas y en funciones de localidades neuquinas involucradas en el proyecto.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

La Agencia para la Promoción y el Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN) presentó este miércoles 3 de agosto el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en la región de los Valles y la Confluencia, durante un encuentro que se desarrolló en el quincho de la Cooperativa Telefónica de Centenario y al que asistieron autoridades electas y en funciones de municipios neuquinos involucrados en la iniciativa.

La reunión fue encabezada por el presidente de la ADI-NQN, Pedro Salvatori, y su vicepresidente, Luis Galardi. También estuvieron presentes el intendente de San Patricio del Chañar, Ramón Soto y el electo de Añelo, Darío Díaz; además de representantes y autoridades -en ejercicio o electas- de Añelo, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Centenario, Plottier y Senillosa.

Salvatori indicó que el proyecto demanda una inversión estimada entre 25 y 30 millones de dólares y detalló que consiste en recolectar las aproximadamente 400 toneladas diarias de basura de los seis municipios de Río Negro y los siete de Neuquén que forman la Asociación de Municipios de los Valles y la Confluencia.

“A través de estaciones de transferencia los residuos se cargarán en camiones y trasladarán al lugar que hemos seleccionado próximo a la barda de Neuquén, donde va a estar una planta muy moderna, que va a poder producir la recuperación de todos los materiales que sean aprovechables. Además de eso, con la materia orgánica se podrá producir compost para la fertilización o biomasa, biogás, para atender el consumo de energía eléctrica”, amplió.

Cabe recordar que por decreto Nº 1403/09, del 20 de agosto de 2009, se creó la Unidad de Preinversión para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos de los municipios de la Confluencia (Unpre-Girsu), con el objetivo de desarrollar el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en el marco de la Asociación de Municipios de los Valles y la Confluencia. Esta entidad está conformada por localidades neuquinas y rionegrinas: Añelo, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Centenario, Neuquén capital, Plottier, Senillosa, Barda del Medio, Contralmirante Cordero, Cinco Saltos, Cipolletti, General Fernández Oro y Allen.

El titular de la ADI-NQN señaló que a través del decreto provincial "nos encomendaron obtener financiamiento a través de inversión de riesgo con capitales privados, porque la situación de los recursos provinciales era muy escasa, para encontrar una solución a un problema que realmente nos avergüenza: el estado en que se encuentran los basurales, tanto a cielo abierto como los clandestinos".

También aseveró que "en la misión que nos han encomendado, no tenemos que utilizar recursos del Estado. Tenemos que financiar con inversiones de riesgo a través del capital privado y existen muchos interesados". Y dijo que tampoco se descarta hacerlo mediante "la inversión pública, a través de un esfuerzo que pueda hacer la provincia obteniendo fondos de los organismos internacionales de crédito. Pero eso hay que pagarlo".

Fuente y foto: Neuquén Informa

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso