Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Plottier se desprendió del balnerario La Herradura

“Es todo privado desde hace tiempo”, declaró el intendente Gallia.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El tradicional balneario La Herradura, ubicado en el límite con Neuquén, dejó de ser propiedad de la municipalidad de Plottier a través de una serie de ventas y cesiones que realizó el Concejo Deliberante de esa localidad. Al menos una quincena de hectáreas dejaron de ser públicas en los últimos tres años y ahora cada una se comercializa a más de un millón y medio de pesos.

La situación fue advertida por los vecinos del barrio La Herradura quienes en lo que va del año detectaron el cercado de varios espacios públicos e incluso la aparición de carteles de propiedad privada.

La enajenación del extenso camping fue reconocida por el intendente Sergio Gallia, quien aseguró que “la municipalidad no tiene ya ninguna propiedad en La Herradura, no hay tierras propias es todo privado desde hace tiempo”, dijo en declaraciones al diario “Río Negro”.

Y al indicársele que entre 2008 y 2010 hubo ventas realizadas por ordenanzas del Concejo Deliberante, reconoció que “hubo ventas en su momento por presentación de proyectos en el Concejo Deliberante, para proyectos turístico y demás pero hace un tiempo”.

El jefe comunal aclaró que era muy poco lo que quedaba y estaba también lo de UPCN que se le vendió al gremio para el camping. La costa ribereña por supuesto que no es privada y tampoco el acceso, la calle.

La presidenta del bloque del MPN en el Concejo, Liliana Gómez, explicó que hubo desde 2008 varias ventas por ordenanzas, que llegaron con decretos del Ejecutivo. “Lo peor es que no dicen a cuánto se lo venden sino que se fijará a precios comerciales”, advirtió.

Mientras Gómez recordó que “en 2008 hubo una venta de unas cinco hectáreas de La Herradura a la Inmobiliaria Bilbao de Neuquén y también le vendieron ese día parte de la zona de Limay Azul”, la ordenanza en cuestión no pudo se localizada dado que no habría sido publicada en el Boletín Oficial. "

Hay muchas ordenanzas que no son publicadas en el Boletín como corresponde y ahora ni siquiera nos dejan a los concejales ver las que están solo en el Deliberante", agregó la concejal Gómez.

Fuente: Río Negro

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso