Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Gran éxito en la 5ta. Edición del Tour Pyme

Más de 500 personas asistieron al curso dictado por el disertante Patricio Peker el pasado 5 de agosto en Neuquén. “Quedé muy impactado”, afirmó tras haber concluido el evento.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

El curso que se dictó en el Espacio Duam, ubicado en la capital neuquina, tuvo como principal temática el como atraer, vender y retener a los clientes, y estuvo dirigido a empresarios Pymes y comerciantes.

Alrededor de 500 personas presenciaron y participaron de la “Quinta Edición del Tour Pyme”, y sobre esto expresó sus sensaciones el orador Patricio Peker: “Quedé muy impactado, me decían lo que significa poder juntar en Neuquén mas de 500 personas. Fue muy lindo y muy emocionante”.

Personas que se dedican a la economía, dueños, directivos de pymes, gente de segunda y tercera generación, fue el target de los presentes al encuentro que comenzó alrededor de las 8:30 horas del pasado viernes 5 de agosto.

El propio Peker, fue quien relató como se llevó adelante la jornada y la importancia que adquieren las tarjetas de presentación: “Se puso en marcha un juego sencillo, para ver cuantas personas tenían tarjetas de presentación, la mitad no tenía y otros traían muy poquitas. No están mentalizados que hay que aprovechar este tipo de oportunidades para hacer contactos y las tarjetas personales son un medio efectivo de comunicación”, recalcó el conferencista.

Además brindó consejos útiles para cumplir con los objetivos de toda persona que esta involucrada en el ambiente de las ventas: “Hay que aprovechar los recursos con los que se cuentan, como subir videos a Youtube. Si eso se junta con una buena pauta publicitaria y con una acción constante de estar llamando clientes o visitarlos, en vez de estar pasivamente esperando que vengan los clientes, estas actuando. Hay que hacer cosas”, destacó.

A nivel internacional, Patricio Peker dictó cursos y seminarios en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Republica Dominicana, México, Venezuela, España y Portugal.

Peker además utilizó unos minutos para narrar una anécdota sobre sus inicios en esta profesión: “Tenía 17 años y mi mamá me dijo que tenía trabajar cuando termine el secundario, por lo que me indicó que fuera a ver a mi tío Simón, que él me iba a dar un trabajo. El trabajo que tenía era de vendedor sin sueldo, y debía conseguir nuevos clientes. Le pregunté a mi tío si me iba a acompañar a vender y el me respondió: “¿Querés que te diga cual es el secreto para vender? Nunca vendo solo, yo siempre voy acompañando para vender, ¿sabes quienes me acompañan? Mis dos huevos ¿querés que te diga como se llaman?, uno se llama andá y otro vendeles. Si tenés huevos para vender, andá y vendeles…”

Allí comenzó la profesión de Patricio Peker, quien afirma que para vender “no alcanza solo con tener huevos, sino además saber como captar clientes y como retenerlos”.

El libro “El vendedor de los huevos de oro” se publicó en 2009 y dos veces fue número uno de ventas en “amazon.com” en el rubro marketing y ventas. Desde el año de su emisión, se encuentra entre los diez primeros. “Es una guía practica de ventas y la gente se siente muy identificada”, concluyó Peker.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso