El intendente actual de Plottier, Sergio Gallia, dejará un municipio más que comprometido económicamente, siendo un duro desafío para el jefe comunal electo, Andrés Peressini.
Llegó el 10 de octubre y apenas se pudieron cancelar el 70 por ciento de los sueldos de los empleados de planta permanente, quedando alrededor de 300 trabajadores que no percibieron sus salarios, los beneficiarios de planes sociales y los trabajadores contratados.
A raíz de esta situación el gremio ATE se quejó de la modalidad aplicada donde empleados con más de 25 años de antigüedad no cobraron su sueldo, y otros que hace tan solo 6 meses fueron pasados a planta, si lo percibieron, dejando en claro una afinidad política con la gestión actual del intendente Sergio Gallia, aparentemente.
La lider gremial de ATE, Liria Cerda, aseguró al diario Río Negro que "sólo en planta quedaron sin cobrar casi 300 compañeros pero a esos se suman todos los planes sociales, los contratados y los que tienen el artículo 14 de pronto pase a planta que no sabemos cuantos cientos de trabajadores más son porque seguimos sin conocer la cantidad de empleados que tiene el municipio".
Cerda recordó que "esta no es la primera vez que pasa esto" y mientras señaló que es habitual que el pago de los salarios se extienda a lo largo del mes hasta alcanzar a la totalidad de los involucrados, remarcó que "el Ejecutivo tendría que haber tomado los recaudos necesarios porque el mes que viene tienen que empezar a pagar el blanqueo salarial, porque de momento sólo abonaron el cambio en las asignaciones familiares sin los retroactivos planteados".
También se conoció extraoficialmente que el canal de televisión que cuenta la comuna tiene un costo de 14.000 pesos mensuales, y además hace un año que no se le paga a la empresa que percibiría dicho dinero en concepto de alquiler de los equipos necesarios para emitir la señal.
Además cabe recordar las deudas con centenares de proveedores que en algunos casos no cobran hace más de un año, empeorando el panorama la desinformación, donde nadie sabe a ciencia cierta cual es la deuda real, o datos simples que se deberían saber al instante, como lo sería cantidad de empleados de planta y cantidad de contratos vigentes con la comuna.
Lo cierto es que el próximo intendente deberá recibir una municipalidad muy desordenada y recién después del 10 de diciembre se irá enterando de la realidad del estado en que se encuentra.
Fuente Río Negro y propia
Compartinos tu opinión