Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Alumnos de Aguada de los Alazanes visitaron el Centro de Piscicultura Plottier

Pertenecen a la escuela bilingüe Nº 221 y resultaron ganadores del "II Concurso de Pintura Infantil: La Vida en los Bosques", organizado por la dirección de Educación Ambiental y Participación Ciudadana.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Alumnos de sexto y séptimo grado de la escuela Nº 221 del paraje Aguada de los Alazanes realizaron una visita guiada por las instalaciones del Centro de Piscicultura Plottier, acompañados por el director de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, Sergio Boccardi, y el encargado del organismo dependiente de la subsecretaría de Medio Ambiente, Gustavo Heredia.

El establecimiento educativo bilingüe se encuentra ubicado entre las localidades de Zapala y Las Lajas, y recibe a los niños de la comunidad mapuche Millaqueo Lloica. La institución resultó ganadora del \'II Concurso de Pintura Infantil: La Vida en los Bosques\', organizado por la dirección de Educación Ambiental y Participación Ciudadana.

Luego del recorrido por los circuitos del ambiente acuático natural, los alumnos entregaron a las autoridades presentes una carta con los derechos del niño escrita en lenguaje mapuche. Y como respuesta, Gustavo Heredia se comprometió a gestionar que toda la cartelera del Centro de Piscicultura también esté escrita en la lengua de los pueblos originarios.

El guía Jorge Figliuolo explicó que "realizamos una visita guiada por el sendero recreativo que recorre las instalaciones de la piscicultura, un ambiente acuático natural, con una laguna que está dentro del predio, las piletas donde están los reproductores de truchas arco iris y finalizamos en la sala de incubación o alevinaje".

Por su parte, la docente de la escuela Elba Zapata destacó que "la actividad fue muy educativa, nos explicaron cómo cuidar el ambiente acuático y el proceso de reproducción de los peces". Y agregó que los estudiantes ahora irán "a recorrer todas las instituciones posibles, como la Casa de Gobierno, el evento de ciencias que se desarrolla en el Espacio Duam, la sala de arte Emilio Saraco y el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), entre otras".

Por otra parte, la subsecretaría de Medio Ambiente informó además que el jueves 10 de noviembre a las 9.30 se realizará la siembra educativa de truchas arco iris. La actividad se desarrollará en el balneario La Herradura de la ciudad de Plottier y contará con la participación de todos los establecimientos educativos que presenciaron el desove artificial.

Fuente: Neuquén Informa

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso