Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Los vecinos presentarán un recurso de amparo contra Los Canales

Solicitarán al Tribunal Superior de Justicia que se vuelva atrás con la decisión de evitar que el emprendimiento urbano haga inversiones en obras de saneamiento.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Vecinos autoconvocados decidieron el pasado 22 de octubre en una asamblea la presentación de un recurso de amparo en el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) para anular la ordenanza del Concejo Deliberante que autoriza una modificación del barrio privado Los Canales de Plottier.

Además realizarán el martes 25 una movilización en Plottier para entregar notas en el Concejo Deliberante y en el municipio con el mismo objetivo.

La ordenanza en cuestión, que se votó el jueves 20, exime al fideicomiso a cargo del proyecto Los Canales de afrontar inversiones por varios millones de pesos y lo autoriza, en unos de sus puntos más discutidos, a realizar una conexión de cloacas con la planta depuradora ubicada en cercanías a la Herradura, que trabaja por estos días al tope de su capacidad.

Enterado del tema, un grupo de vecinos el viernes se autoconvocó por las redes sociales para organizar medidas, ya que entienden que la ordenanza provoca un perjuicio a toda la sociedad.

Entre ellas, una asamblea que se desarrolló el pasado 22 de octubre en la plaza San Martín para difundir la noticia y las medidas antes mencionadas en pos de que toda la "sociedad sepa de esta situación y se sume a la anulación de la ordenanza", manifestó Darío Torchio, referente de los vecinos, al diario La Mañana de Neuquén.

Además, se realizó un cacerolazo en repudio a la decisión de los concejales. La mayoría de los autoconvocados fueron "jóvenes que se comunicaron a través de Facebook cansados de tanta corrupción", sostuvo Torchio.

Cabe recordar que los concejales que votaron a favor fueron Daniel Rolandelli, Sergio Méndez, Liliana Gómez Marcelo Farias, Lucio Parra, Daniel Zilli y Oscar Velázquez.

En el artículo 2 de la ordenanza se permite “la conexión de desagües cloacales a la planta depuradora existente, eximiendo al fideicomiso de la construcción de otra planta depuradora”.

"Quizá lo más grave es quitarles la obligación de poner su propia planta cloacal, cosa que se habían comprometido a hacer en el proyecto original", manifestó Torchio a La Mañana de Neuquén.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso