El Concejo Deliberante de Plottier anuló por unanimidad la Ordenanza 3257, que eximía al megaemprendimiento Los Canales de realizar una planta de tratamiento de líquidos cloacales propia y la autorizaba a conectarse al sistema de vertido actual.
La decisión se tomó en una tensa sesión, con el recinto colmado de vecinos que reclamaban esta medida.
El encuentro, que había sido convocado para las 9 de ayer, se extendió hasta cerca del mediodía debido a la falta de quórum. Recién a esa hora el edil Oscar Velázquez (Frente Para la Victoria) se presentó y en tres minutos se resolvió tratar sobre tablas la anulación y aprobarla.
“Se hizo lo que correspondía”, dijo la concejal Gladys Carrera (MCP), quien se había pronunciado en contra de la norma desde un principio.
Según explicó el presidente del Concejo Deliberante, Lucio Parra, la anulación será promulgada y publicada en el boletín oficial el viernes 28 de octubre. “Es el compromiso que me acaba de dar el intendente Sergio Gallia por teléfono”, dijo al diario La Mañana de Neuquén. “De ahora en adelante, éste es un problema de la próxima gestión, nosotros no trabajamos más sobre el tema”.
Cabe recordar que desde las 8,30 del jueves 27 de octubre los vecinos se movilizaron por las calles de la localidad hasta las puertas del Concejo Deliberante. La ausencia de quórum hasta el mediodía tensó la situación.
Ante la negativa de los vecinos a desocupar el Concejo, e incluso de dejar salir a los ediles, Parra sugirió la creación de un acta en la que los seis concejales presentes asumían el compromiso de votar a favor de la anulación de la ordenanza en la próxima sesión.
La situación se descomprimió con la presencia de Velásquez, que en su momento había votado a favor de la polémica ordenanza.
Ahora, con la derogación de la Ordenanza 3257 vuelve a dejar vigente todo el cuerpo legal que con anterioridad se había aprobado para el megaproyecto Los Canales. Es decir que ahora deberán construir la planta de tratamiento de efluentes que estaba comprometida en el proyecto original.
También necesitarán una nueva disposición para aprobar la modificación en el proyecto urbano y la aprobación de los nuevos planos.
Queda por resolverse aún el litigio que tiene la fiduciara con el Municipio por la propiedad de una serie de islas sobre el río Limay. La Ordenanza 3257 autorizaba al Departamento Ejecutivo a terminar mediante conciliación esa disputa legal.
Fuente: La Mañana de Neuquén
Compartinos tu opinión