Luego del desconcierto sufrido el viernes por los vecinos de Plottier tras la publicación de la vieja norma que eximía al emprendimiento inmobiliario Los Canales de realizar una planta depuradora, el próximo viernes 4 de noviembre se publicará en el Boletín Oficial municipal la norma que anula la anterior ordenanza del Concejo Deliberante que eximía al emprendimiento inmobiliario Los Canales de construir una planta depuradora de líquidos cloacales.
A partir esta disposición el proyecto volverá a su propuesta anterior, que contempla la construcción de una nueva planta para el complejo, según se informó.
Luego de los reiterados reclamos de los vecinos de Plottier por las distintas ordenanzas tratadas sobre la infraestructura cloacal del emprendimiento residencial, volvieron a movilizarse el pasado lunes 31 de octubre hasta el municipio para pedir explicaciones debido a que el pasado viernes 28 había sido publicada la vieja norma en el Boletín Oficial.
Incluso, “habíamos escuchado rumores de que la ordenanza podría ser vetada por el apriete ejercido de parte de los vecinos el jueves”, comentó a la Mañana de Neuquén Darío Torchio, integrante de la asamblea de vecinos autoconvocados de Plottier.
"Si hubiésemos sabido esto desde el principio no hubiésemos hecho lío”, dijo Torchio en referencia al decreto de promulgación de la ordenanza de anulación, “ahora estamos muy contentos", resumió al momento que aclaró que el martes 1 de noviembre a las 21 realizarán una asamblea en la plaza San Martín para evaluar otros temas ambientales vinculados a los loteos rurales que se realizan en la ciudad.
De todas formas aseguró que no hay riesgos jurídicos ni de hecho ya que al tratarse de una anulación "su alcance es retroactivo", y deja sin efecto lo que se haya realizado en cumplimiento de la anterior ordenanza.
Cabe recordar que la ordenanza anulada (Nº 3.257), permitía al fideicomiso "Los Canales Golf & Resort” conectarse a la planta de tratamiento de líquidos cloacales municipal bajo el compromiso de invertir 500.000 pesos para el reacondicionamiento de la misma. De este modo, evitaba el costo de la construcción de una planta propia, calculado en 1,2 millones de pesos.
Ante esta situación, durante la última sesión del Deliberante local, un grupo de vecinos autoconvocados le exigió a los concejales la anulación de la medida, que habría sido aprobada de forma “inconsulta” y afectaría a toda la localidad porque ocasionaría una “saturación del servicio”.
Fuente: La Mañana de Neuquén
Compartinos tu opinión