
El pasado domingo 27 de noviembre, varios vecinos de Plottier se autoconvocaron en el camping Nepen Hue, alrededor de las 14 horas, acompañados con la murga Cosa de Negro que llegó desde Neuquén, para comenzar el recorrido por las costas del río Limay.
Inicialmente cruzaron un brazo del río que separa al complejo los Canales, donde posteriormente personal de seguridad de la empresa se acercó para informarles a los manifestantes que las costas estan libres de circulación y desembarco, mientras nos se ingrese a la zona de obras.
“Estamos muy contentos, por que hemos obtenido por parte de la empresa el compromiso que éstas actividades se van a poder repetir cuantas veces querramos. Las costas van a ser totalmente libres, no como era antes donde los kayakistas era corridos con personal de seguridad que indicaba que la costa era un lugar privado”, indicó Darío Torchio, uno de los voceros de los vecinos autoconvocados de Plottier.
Aunque representantes de la empresa aseguraron que delimitarán un espacio publico, son unos 4 kilómetros los que estan alambrados y con custodis.
Cabe señalar que estos mismos vecinos, hace poco tiempo atrás lograron frenar la ordenanza 3257/11 que eximía al barrio privado Los Canales de realizar su propia planta cloacal.
Esta vez, bajo el lema "Los Canales, devolvé la costa" habitantes de la localidad exigieron la liberación de la ribera que mide unos 4 kilómetros, los cuales la empresa mantiene cercada y custodiada.
"La empresa se comprometió en 2005 a cumplir la ordenanza y asegurar una costanera pública. Sin embargo, hasta los kayakistas eran corridos por la gente de seguridad. Nosotros comprobamos que el alambrado llegaba hasta adentro del agua", comentó Darío Torchio, representante de los vecinos.
En el lugar, los vecinos realizaron un acto y dialogaron con los albañiles de la obra, quienes días atrás habían manifestado su preocupación ante la posibilidad de perder su fuente laboral si el emprendimiento no continuaba como lo requería la empresa que preside el ex diputado Jorge Taylor.
En la tarde, miembros de la empresa recibieron a los vecinos y se comprometieron a cumplir con el pedido: "Una escribana de Los Canales nos aseguró que se podrá circular por las costas si no entramos al barrio y que se van a construir los caminos públicos. Esto ha sido un triunfo de todos", declaró el vecino.
Cabe destacar la fuerza del sitio en la red social, denominado como Plottier, Proteste Ya, desde donde se realizan habitualmente las convocatorias, y cada día cuenta con más seguidores.
El día lunes, aprovechando el fin de semana largo, nuevamente los vecinos autoconvocados volvieron a la costa de “Los Canales”, aunque en esta ocasión el extremo oeste, zona del barrio El Chacal, lugar donde la empresa construyó hace muchos años un alambrado tipo empalizada, el cual ingresa un metro en el agua.
Fueron recorridos unos 1500 metros de costa, y fue permitido el acceso libremente, aunque en todo momento fueron acompañados a cierta distancia por personal de seguridad a caballo.
“Queremos aclarar que cuando se acercaron el trato fue muy amable y hasta nos indicaron donde estaban las mejores playas para que se bañaran la gran cantidad de niños que integraban nuestro grupo. Pudimos disfrutar de un lugar paradisíaco como es el antiguo balneario de El Chacal”, contó uno de los vecinos.
Desde la agrupación aseguran que continuaran con los reclamos hasta que la empresa se expida oficialmente sobre la abertura, debido a que el fideicomiso no acata el artículo 3 de la ordenanza 2396 del año 2005, donde se cede gratuitamente al municipio un "Paseo Ribereño Público", esperando que se retiren los alambrados que existen en la actualidad.
El próximo sábado 3 de diciembre, se realizará un gran evento deportivo en el complejo Los Canales y los vecinos aseguran que “si no hay una declaración previa y el retiro del alambrado en la calle Batilana, en el espacio que se considera de uso público, irán a manifestarse nuevamente en forma pacífica”.
En conclusión, las actividades se desarrollaron sin inconvenientes, con un compromiso, aunque no oficial, por parte de la empresa que asegura que dejará libre las costas, permitiendo el transito a pie, y de desembarco de kayaquistas y otras embarcaciones, y hasta construirá un camino a tal efecto. Los vecinos esperan una comunicación oficial para cesar en sus acciones.
Compartinos tu opinión