Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Llegará el agua potable a cuatro barrios de Plottier que carecían del servicio

La Secretaria de Trabajo firmó un convenio con la comuna para que se realicen las obras. Se desarrollará a través de cooperativas de trabajo conformadas por desocupados.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

El miércoles 25 de enero, el Secretario de Trabajo provincial, Oscar Closs, junto al intendente de Plottier, Andrés Peressini, firmaron un convenio para la puesta en marcha del Programa Nacional Agua más Trabajo.

El acto, que se llevó a cabo a partir de las 9 horas de la mañana en el Salón de Acuerdos del municipio de Plottier, contó la presencia del Secretario de Trabajo, Oscar Cross, el intendente Andrés Peressini, y un nutrido grupo de colaboradores que festejaron el acuerdo.

El proyecto, con una inversión nacional total de 3.079.047,16 pesos, comprende la ejecución de aproximadamente 22 mil metros lineales de cañería de plástico para la red distribuidora y beneficiará a unos 5.200 habitantes.

Las cooperativas de trabajo encargadas de los trabajos son Esfuerzo y Empeño, Oeste Solidario, Amuyu Peñil II y 1º de Febrero. Las mismas están conformadas por trabajadores desocupados que fueron capacitados por la secretaría de Trabajo para desempeñar las tareas.

Las obras, que comenzarán a desarrollarse en los próximos días, estarán a cargo de las cooperativas de trabajo conformadas por grupos de beneficiarios del Programa de Atención a la Desocupación Laboral (Ley 2128) y forman parte de un acuerdo suscripto entre el gobierno de la provincia del Neuquén y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), dependiente del ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.

Con esta iniciativa se permitirá subsanar un grave déficit que sufren los mencionados cuatro barrios de Plottier, siendo su objetivo mitigar el riesgo sanitario de la población carente de los servicios de saneamiento básicos, generando condiciones de equidad e inclusión social; y a la vez, habilitar un mecanismo de creación de empleo a través de la constitución de Cooperativas de Trabajo de Saneamiento.

Nación se hará cargo del financiamiento total de la obra, mientras que la secretaria de Trabajo participará como impulsor de los proyectos de expansión de los servicios y destinará los recursos transferidos por el Enohsa al pago de los rubros financiados por el programa.

La construcción de las redes hídricas se llevará a cabo a través de cooperativas conformadas por alrededor de 20 personas por barrio. Algunas de las cooperativas que trabajaran son Cooperativa Oeste Solidario y Esfuerzo Oeste.

Al respecto el Ministro Closs expresó: “estamos llevando a cabo un programa de alto contenido social, ya que el agua no es sólo soporte de vida, sino de la salud de las personas, y el trabajo lo van a llevar a cabo desocupados organizados en forma de cooperativas, de esta forma estamos estimulando también el trabajo”.

Asimismo se agradeció el aporte del Ministerio de Planificación Federal, y el Intendente Peressini expresó su agradecimiento al Ing. Edgardo Bortolozzi administrador de ENHOSA por las gestiones realizadas para hacer posible esta obra.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso