Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Usurpadores tendrán que pagar los predios tomados

Desde la comuna aseguran que no permitirán que continúe esta modalidad y obligarán a regularizar todas las situaciones, para que los vecinos puedan tener los servicios en regla y a futuro hasta las escrituras. En contrapartida la comuna sufre juicios millonarios de los titulares de las tierras.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

Aseguran que son más de 4000 personas las que viven en tierras usurpadas en Plottier, en gran parte sobre propiedades cuyos titulares iniciaron acciones legales contra el municipio. Al no poder hacer frente a las demandas, intentan ver la forma de cobrarle a los usurpadores.

Será utilizado un relevamiento de las familias que viven en las tomas de la ciudad como base de datos por medio del cual luego se obligará a los vecinos a pagar por el predio que tomaron ilegalmente.

"No vamos a permitir ningún tipo de usurpación más, y de hecho ya denunciamos una aparente usurpación de un predio municipal de 26 hectáreas que estaba siendo aplanado y cercado en la zona rural", destacó el intendente Andrés Peressini, al diario Río Negro.

Mientras el jefe comunal remarcó que "no estamos haciendo otra cosa más que cumplir con lo que prometimos en la campaña", señaló que "los usurpadores van a tener que pagar como puedan, en cuotas claro está, por el terreno que tomaron porque nuestro objetivo es regularizar todas las situaciones, que puedan tener los servicios en regla y en un momento hasta las escrituras".

Peressini remarcó que "en las anteriores gestiones de gobierno lamentablemente se encubrieron ciertas prácticas de ocupación de tierras que son las tomas que hoy tenemos" y agregó que "todos los terrenos tienen que ser pagados".

Los lotes que sean detectados vacantes en las mismas tomas serán incorporados a un banco de tierras municipales para su posterior adjudicación a las personas inscriptas. "Queremos cortar con las especulaciones con las tierras, dar lotes a la gente que los necesita y que los paguen, no entregar más tierras fiscales y que los baldíos paguen más para que baje su precio y sea más accesible", dijo Peressini.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso