Una serie de operativos llevados adelante por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Subsecretaria de Trabajo de la Provincia, denominado como “Operativo Cosecha 2012”, arrojó un escalofriante resultado: siete personas viviendo en condiciones indignas en dos chacras de la ciudad.
Según la denuncia radicada el pasado martes 7 de Febrero, en el Juzgado Federal 2, las chacras en las que los peones residían y trabajaban fueron identificadas como “La amistad” y “Álvarez”.
Desde la Delegación Regional de la AFIP, se indicó que los trabajadores vivían en condiciones inhumanas, ya que habitaban en construcciones precarias que no poseían cielo raso y tenían importantes agujeros en los techos.
Por su parte, las habitaciones no contaban con baños, sino que en su lugar existía un hueco en el piso rodeado de ladrillos y sin posibilidad alguna de ser higienizado. Duchas y lavamanos también eran inexistentes en el lugar.
Pese a los intentos del encargado del lugar por evitar los controles, se detectó que seis de los siete empleados son oriundos de Tucumán.
Según manifestaron los obreros el gobierno de esa provincia les habría pagado solamente el pasaje de ida hacia esta provincia y ante la falta de dinero para regresar se veían obligados a aceptar esas condiciones laborales.
Compartinos tu opinión