Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Lo que dijo Peressini en la apertura de sesiones del deliberante

En un extenso discurso que duró casi una hora, recorrió la situación en que recibió el municipio, lo que concretó en poco más de dos meses, y lo que piensan ejecutar para el Plottier de los próximos años.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

Discurso del Intendente Andrés Peressini en la XXXIII Apertura de las sesiones del Concejo Deliberante de la Ciudad de Plottier

Buenos días a todos, fuera de discurso quiero felicitar a la señora Graciela Suarez (presidenta del concejo deliberante) por las gestiones realizadas, porque la casa de las decisiones de la localidad, que es el Concejo Deliberante de la ciudad, ha quedado hermosa y se merecía una refacción como la que tuvo, y les agradezco a todos los que participaron en su reacondicionamiento que se ve reflejado en la actualidad.

Al comenzar mis palabras es inevitable expresar la situación compleja en la cual hemos recibido el municipio, la situación actual que todos conocen y de la cual se debe partir, es importante recordar en este momento y especialmente en este lugar, que es el Concejo Deliberante, la casa que sabrá acompañar con sus decisiones, más allá de las diferencias partidarias e ideológicas, al crecimiento planificado e integrado de nuestra ciudad.

Deseo recordar que desde que fuimos elegidos por la voluntad popular el 4 de septiembre del año 2011, hasta que tomamos posesión del gobierno municipal, no recibimos ningún tipo de información del gobierno saliente, a pesar de que la solicitamos innumerable cantidad de veces y por todos los medios disponibles.

Sigue sorprendiéndonos también que al momento del traspaso de gobierno no se encontraba ningún referente del gobierno saliente para realizar el traspaso de poder, queremos si agradecer al concejal Zille Daniel del MPN que realizó dicha acción.

Al asumir nos encontramos con una situación económica financiera muy delicada en nuestro municipio, un desequilibro fiscal que solo nos permitía planificar el día a día, con un contexto totalmente desfavorable donde cada un de los sectores que la componen requería soluciones urgentes.

Al primer día necesitábamos $800.000 para empezar a pagar los sueldos. La deuda con proveedores es de poco más de $17.000.000, muchos de los cuales ya nos habían iniciado acciones legales para su cobro por la falta de respuesta. Salarios atrasados de hasta seis meses tanto de planta política $650.000, ha empleados permanente también se les debía. Deuda con provincia por $ 8.889.000, y adelanto de coparticipación que debemos devolver en 48 cuotas iguales. Esto concepto de aportes reintegrables cuyo destino es incierto ya que no se ve reflejado en nuestra sociedad.

Depósitos judiciales retenidos a los empleados desde el 2007 a la fecha por un monto de $1.270.000 y no depositados causando graves prejuicios legales. Convenios incumplidos, como por ejemplo con la cooperativa CALF por $1.500.00, retenciones al fisco por más de $ 10.000.000 no ingresados. Toda esta situación sumada al desorden administrativo, la falta de documentación respaldatoria, dos millones de déficit mensual que nos presta la provincia para terminar de pagar los sueldos, sumado el desgaste de proveedores y empleados provocaron un contexto de caos que debemos resolver. $536 pesos en la cuenta de nuestro municipio nos encontramos en la caja fuerte, es un desafío con la convicción que con disciplina, seriedad y gestión vamos a salir adelante.

Tenemos que terminar de pagar un crédito al Banco Nacion por $4.500.000, que se descuenta de coparticipación $589.000 por mes en once cuotas. Tuvimos varios años sin ART, yo acabo de pagar decretos para poder pagar más de $100.000 por accidente laborales, tres contratos caídos, se deben $518.000 a la ART. No sabemos el destino de $150.000 que llegaron para juegos de discapacitados y no se depositaron en las cuentas reglamentarias, ni compromisos judiciales, ahora lo estamos haciendo. Se emitieron cheques del banco nación con 120 días para nuestro gobierno, no se puede hacer. Tenemos muchas deudas de alquileres que estamos reformulando y replanificando el pago con los dueños.

Verdaderamente nos sorprende la incorporación de 493 empleados en planta durante los últimos años desacreditando el estatuto municipal. Verdaderamente vemos con carácter vergonzoso, la firma de decretos a partir del mes de agosto de 2011 para la incorporación a planta en el mes de Diciembre, y aumento desmedido de las categorías, vuelvo a repetir desacreditando el estatuto del empleado municipal.
Verdaderamente tenemos situaciones complejas, tenemos un ejido de 15km de largo por mas de 4 km de ancho, tenemos loteos ubicados en todo el ejido, han fragmentado la tierra productiva, y realmente se ve complicada la acción de poder llevar servicios, unificar, integrar la ciudad. Estamos planificando y estamos realizando acciones en pos del ordenamiento territorial. La venta de tierras nos sorprende, en la Herradura, en China Muerta y en Colonia San Francisco a precios irrisorios, perdimos muchos espacios fiscales, y muchos espacios que pertenecían al municipio.

Vamos a hacer las denuncias correspondientes con respecto a la malversación de fondos, las vamos a hacer, estamos trabajando en ello. Pero no nos podemos quedar en el tiempo y en las complicaciones, somos capaces de superarlas y acá está gran parte del equipo escuchando con atención y que ha demostrado en estos 60 días la capacidad de poner a Plottier adelante.

Plottier está abandonado destruido, nosotros solo en 60 días hemos dado muestras de poder llevar adelante un Plottier diferente, un Plottier con inclusión social, un Plottier para todos, no sólo para una parte, un Plottier para todos.
Teníamos inexistencia y falta de información en las carpetas correspondientes a los expedientes judiciales. En noviembre del 2011 se iniciaron 1500 ejecuciones a ciudadanos de Plottier que sumadas a las ya existentes totalizan 4000 en trámite, muchas de las cuales correspondieron a solo dos meses de atrasos o deudas de $98. Los funcionarios de la anterior gestión entregaron al estudio de Griffero las deudas y lamentablemente se ejecutaron el 30% de los vecinos de Plottier, muchos de los cuales debieron restringirse al máximo en su economía familiar para poder afrontar el monto de los embargos. No se cumplía con los plazos de pronto despacho y embargos por mora.

Pero no nos podemos quedar en el tiempo como dije, venimos por un cambio y lo estamos demostrando, agradezco desde ya a las tres secretarías que conformamos que han demostrado, desde ya, su capacidad de gestión, a la Secretaría General de la Intendencia a cargo de Juanita Arias, a el Secretario de Gobierno, Gerardo Cugliandolo, y el Secretario de Coordinación y Planificación política, Lucas Riquelme.

Desde las gestiones que realizamos desde el EDEP se está trabajando arduamente, estamos convencidos que el desarrollo sostenible es una política de estado en ésta gestión de gobierno, entendiendo el desarrollo como la combinación de los factores ecológicos, económicos y sociales. Y el trabajo en forma participativa nos permitirá mayor equidad y transparencia.

Se está trabajando en la construcción de cuadro técnicos y profesionales comprometidos y administrativos calificados que deberán dar soluciones a las problemáticas que se sucedan y desarrollar políticas en el corto, mediano y largo plazo, que fomenten una economía basada en la producción primaria, de servicios, de industria, de economía social, de soberanía alimentaria que llegue a todos los hogares.
Agradezco a prensa toda la difusión que se ha dado y la forma de realizarlo.

Desde la Secretaria de Coordinación y planificación política los objetivos son gestión de gobierno, se traduce en la gestión de gobierno que lleva adelante políticas de alto impacto social, esta secretaria cuenta con cuatro direcciones turismo, juventud, obras y planeamiento y catastro y servicios generales que están bajo la órbita de la dirección general de coordinación, por otra parte debemos tener en cuenta los departamentos de políticas publicas, logística, relaciones institucionales, comunicación estratégica, economía social y asociativismo y control de gestiones nacionales y provinciales que pertenecen en forma directa al secretario de coordinación y planificación política.

Se busca establecer un mejor funcionamiento de la gestión y coordinación con los programas de gobierno provincial y nacional.

Ahora que nombro al gobierno provincial no quiero dejar de agradecer el apoyo que hemos recibido, especialmente las charlas que hemos tenido tanto con la vice gobernadora, la señora Ana Pechen, y los minutos que hemos tenido con el Gobernador Jorge Sapag.

Se han hecho innumerable cantidad de acciones desde la Secretaria de Coordinación y planificación, se ha hecho bacheo en nuestra ciudad depositando cerca de 50 toneladas de asfalto en los baches, se ha trabajado en el puente de la Avenida San Martin en el Barrio los Hornos.

Se esta trabajando en el marco de un convenio, en el mantenimiento de las escuelas, tenemos un equipo técnico trabajando y están pudiendo, con mucha satisfacción lo digo, están resolviendo los problemas de las escuelas, para que puedan estar todas abiertas al comienzo del ciclo lectivo.
Ya han mejorado muchísimo las instalaciones del camping Nepen Hue, hemos jerarquizado nuestros espacios públicos como no fue en gestiones anteriores.

Se esta trabajando mucho en los espacios verdes, se ha trabajado en la remodelación de las oficinas del EDEP, del hogar de día, bromatología y hacienda.

Se ha trabajado con la juventud, festivales juveniles, recitales de bandas regionales, torneos de futbol y vóley cargo de la Dirección de Juventud.

Se esta trabajando en el desagüe fluvial y cordón cuneta en el Bº Don Antonio, se esta realizando el pliego de licitación para asfalto del Barrio CGT 2, que vamos a seguir con el barrio cooperativa y con los distintos barrios en una metodología de pago a cargo del frentista. En obras particulares se creo en cuerpo de inspectores integrado por jóvenes técnicos de las escuelas técnicas de Plottier en especial de la EPET Nº19, estamos dando trabajo a los chicos que salen de la escuela secundaria. Inspección de obras privadas, labrando actos en los casos que corresponda a los fines de respetar el código de planificación vigente.

Es importante el trabajo realizado por personal de mantenimiento que han hecho la tarea de conexión de las cloacas en el palacio municipal, una deuda histórica, y a las personas que trabajaron en la remodelación de nuestro concejo deliberante.

Jerarquizamos a los empleados municipales, jerarquizando la experiencia, ocupando direcciones y jefatura de departamentos.

De la secretaria de medio ambiente, con solo el gasto de $200.000 se colocó una bomba y se evitó el vertido de efluentes cloacales al rio, y se esta trabajando para que la planta de efluentes cloacales funcione como corresponde. Estamos ampliando el cementerio en 2 hectáreas y media, algo que se podía haber hecho hace tiempo, queremos jerarquizar el lugar de descanso de nuestros seres queridos, tiene que ser un lugar digno.

Dentro de servicios públicos, en estos 60 días se recuperó equipo municipal que había sido comprado en gestiones anteriores y estaban parados, se pusieron en marcha camiones antiguos, se puso en marcha una retroexcavadora que estuvo años parada, una motoniveladora que esta circulando por la ciudad arreglando las calles. Se contrataron dos maquinas niveladoras mas para poder realizar el acondicionamiento de los caminos rurales.

Una metodología de trabajo nueva que estamos haciendo es la de “Viernes en los Barrios”, era algo que habíamos dicho en la campaña de descentralización del municipio y lo estamos haciendo, todos los viernes va todo el equipo, vamos con servicios públicos, con gente de las tres secretarias, vamos con zoonosis, comercio, bromatología y estamos cerca del vecino. Desde acción social se realizan las encuestas mientras estamos en el barrio. Se están readecuando los comedores barriales y las guarderías que estaban en total estado de abandono.

A través de la ley 2615 con un $1.423.000 se compró equipamiento ante una emergencia de servicios como nos encontramos, teníamos un solo camión regador y un solo compactador, que ahora esta reparados gracias al trabajo arduo de los empleados municipales. Se compraron 3 camiones, 2 de ellos se acondicionaron en compra. Tenemos todas la boletas para mostrar, se compraron motoguadañas, motosierras.

Y también agradezco a los vecinos que están pagando sus tributos y con ese dinero se compraron cuatro motos para tránsito.

Desde Bromatología y esto es importante porque tiene que ver con la salud de las personas se realizaron 220 inspecciones en elaboradores y expendedores de alimentos. Realizando actas de inspección y clausuras preventivas. Desde zoonosis, castraciones gratuitas, inspecciones y envío de notificaciones para tenencia responsable.

Desde el área de personal, se esta implementando una renovación tecnológica ya que los sistemas informáticos utilizados en la actualidad se tornaron obsoletos.

Vamos a trabajar por las costas libres, ya estamos en dialogo con el Señor Taylor, y ya los estamos invitando a todos Ustedes al día 26/03 que es el aniversario de nuestra localidad se nos va a entregar, tal cual esta establecido en la ordenanza, la casa histórica del Dr. Alberto Plottier. También estamos hablando con Los Canales Patagonia Golf & Resort el tema de la liberación de las costas, y la entrega de las cuatro hectáreas para el barrio el Chacay.

Nosotros no nos olvidamos de lo que dijimos en la campaña, dijimos que íbamos a comprar vehículos para poder brinda un servicio, dijimos que íbamos a construir centros comunitarios y estamos haciendo la planificación para poder construirlos.
Cultura, los sábados de estación, nuestros vecinos y nuestros artistas disfrutan de la cultura al aire libre. Área de promoción, de capacitación, cierre colonia de los abuelos.

Agradezco el trabajo integral de las tres secretarias y en conjunto con los directores, sin ellos no podríamos llevar adelante todas las actividades que estamos realizando. Plottier empezó a movilizarse y dinamizarse.

Mención, convenio para el estudio de los vientos. Convenio con Provincia de cooperación mutua y convenio agua mas trabajo.

En este periodo de gobierno, y especialmente la importancia que reviste la toma de decisiones desde la función política, de vital importancia para lograr el bienestar de nuestra comunidad, la inclusión social y el crecimiento para sus habitantes, dejando siempre que primen los intereses de los vecinos por sobre las diferencias personales y partidarias. Debo rescatar la ardua labor parlamentaria que deben desarrollar y deben jerarquizar, esa es la tarea de nuestros concejales.

Es necesario pensar, y la sociedad lo sabe, que con la responsabilidad en toma de decisiones y el tiempo dedicado a la función política desde el cargo de intendente, de concejal y de secretario se debe plantear una jerarquización económica que debe estar plasmada en el ingreso mensual, dese hace años que no se actualiza con la realidad quedando totalmente desfasada en relación a la responsabilidad que ustedes asumen, que nosotros asumimos.

Mejorar el ingreso económico de la función política alejará los fantasmas de las prácticas inadecuadas de ejercicio del poder. Con estos planteos y desde el cargo de intendente y desde el cuerpo legislativo se deberá analizar después de muchos años el ingreso económico de los concejales, del intendente, y de los secretarios.

También es importante mencionar que se está trabajando arduamente en una nueva tributaria para los contribuyentes de nuestra localidad y también se esta trabajando en el presupuesto. Es importante mencionar la actividad que hemos desarrollado en estos 60 días, tenemos que equilibrar las cuentas, mejorar la recaudación y hacer las inversiones en pos del beneficio nuestra ciudad. Las decisiones de ustedes van a permitir que los ingresos municipales mejoren para poder ser distribuidos mejor y las decisiones de Ustedes van a permitir que los legisladores y el intendente tengan los sueldos correspondientes para vivir dignamente, va a ser responsabilidad de Ustedes y de quien les habla, y los secretarios.

Queremos convocarlos al trabajo, al esfuerzo a la creatividad, para hacer que nuestra ciudad pueda ver el horizonte, donde la planificación y la coordinación de las políticas esté al servicio del pueblo, sabemos a donde vamos, y sabemos adonde no queremos ir o volver. Bajo estas condiciones debe quedarnos claro que en nuestra ciudad para no repetir errores del pasado es importante enfrentar con actitud el desafío del cambio. Muchas cosas nos quedan, muchos vivimos en Plottier y formamos nuestras familias, criamos a nuestros hijos y aquí vamos a seguir viviendo.

Tenemos una responsabilidad histórica de elaborar el cambio de actitud política hacia la sociedad, por eso los convoco a todos con mi compromiso para trabajar por un Plottier mejor mas allá de las diferencias políticas y partidarias, todos tenemos que trabajar por la calidad de vida de Plottier.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso