
La localidad de Plottier fue sede el pasado miércoles 15 de febrero del primer taller de Sensibilización de la Gestión Asociativa para el Desarrollo Regional. La actividad fue organizada por la subsecretaría de Gestión de Empleo, dependiente del ministerio de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, y convocó a 70 participantes agrupados en ocho precooperativas.
En el taller estuvieron presentes Patricia Balmaceda, facilitadora del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes); el director de Desarrollo, Asociativismo y Economía Social, Luis Ayala; el secretario de Coordinación Política del municipio, Lucas Riquelme; y el presidente de la Cooperativa de Plottier, Juan Carlos González.
El evento fue presidido por el subsecretario de la cartera de Gestión de Empleo, Ariel Sandoval, y se desarrolló el miércoles 15 de febrero en el salón Azul de la Cooperativa Eléctrica Plottier Ltda., con la intención de crear espacios de participación en las políticas cooperativas coordinadas con el municipio.
Este taller se implementa como parte del proyecto de formación comunitaria del programa de desarrollo local y regional de la dirección general de Promoción y Desarrollo de la Gestión Asociativa con el objetivo de generar 32 cooperativas.
Según se anticipó, se continuará con otros cuatro módulos coordinados con el municipio en lo que queda de este mes, brindando herramientas para la gestión de los grupos que se encaminan hacia la conformación de las cooperativas.
El subsecretario Sandoval destacó el nivel de compromiso social. "Hay que llevar adelante tareas de desarrollo de la economía social y la mejor herramienta para hacerlo es el cooperativismo", expresó y agregó que "en el año mundial de las cooperativas buscamos fortalecer y apoyar con acciones concretas, pensando en el común de la sociedad".
Dentro de los objetivos planteados por el taller se busca crear y generar trabajo genuino promoviendo la inclusión social. “Desde el siglo XIX, el asociativismo ha sido la transformación en la vida de los pueblos, lo que perdura en la actualidad. Estamos para ayudarlos desde nuestro compromiso con la tarea", sostuvo el funcionario.
Por su parte, la directora de Promoción y Desarrollo de la Gestión Asociativa, Ana María Rolando, señaló que "por primera vez se hace un trabajo articulado y acompañado desde el gobierno nacional, provincial y municipal junto a la Cooperativa Eléctrica, que es un ente reconocido por la comunidad y de vasta trayectoria".
Fuente y foto: Neuquén informa
Compartinos tu opinión