Una vez que se llegó a un acuerdo entre el Municipio y el gremio ATE, el intendente de la localidad, Andrés Peressini, dialogó en Alternativa Politica. Paz y se refirió al conflicto.
“Lo malo es la metodología que usó el gremio: la rotura de pavimento, la situación que se vivio con el camión. La metodología fue pesima, la repudiamos, porque hubo amenazas, contaminación ambiental y sonora, no se podia sostener más”, reclamó Peressini.
También hizo referencia a las amenazas recibidas por el gremio, a quien calificó como un “grupo patoteril”: “Hemos recibido muchas amenazas, a tal punto que debo tener seguridad en mi casa y también en la puerta de las viviendas de los funcionarios”.
“Sabemos que es un tema político, la sociedad sabe quien esta a favor del proyecto y quien quedo en la vereda del frente. Estamos mas fuertes, estamos sólidos y tenemos el acompañamiento de los vecinos. Hemos gestionado durante todos los días que duró la manifestación”, dijo el intendente.
Además hizo referencia a la deuda que están intentando sanear con el apoyo del gobierno provincial: “Tenemos la mejor relación con el Gob. Provincial. Nos abonan 1.800.000 pesos por mes sumado a 2.300.000 pesos de coparticipación. Los sueldos son de 5.300.000 pesos y eso nos ayuda a pagarlos. Esto es producto de todo lo que nos deja la gestión pasada, una deuda importantísima y gran cantidad de empleados”.
Por último dio cuenta de la situación que se vivencia en la planta de líquidos: “Queremos que la planta siga funcionando de la mejor forma, porque es nuestro objetivo no contaminar”, y agregó que “cuando se produjo el paro, el personal abandonó la planta. Entonces debimos capacitar a otras personas en ese tiempo, por lo que actualmente la planta funciona con ocho personas. No estamos tomando represalias por el paro, los trabajadores van a ir ingresando de forma paulatina”, finalizó.
Compartinos tu opinión