
El barrio fue inaugurado el 24 de octubre de 2007, producto de la iniciativa del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos (S.O.E.S.G y P.E), de la ciudad de Neuquén. Momento desde el cual se fueron sumando más y más vecinos, ya que el mismo fue entregado en dos etapas.
Casi dos años más tarde y luego de varias reuniones se conformó la Comisión vecinal presidida por el vecino Cristian Venturini, quien juntamente con el resto de los integrantes, realizaron los tramites pertinentes ante el Municipio local, logrando el reconocimiento de la misma.
Es el primer barrio que puso en funcionamiento un plan de reciclado de plástico, con el acompañamiento de la recicladora local, la cual les ha permitido ir colocando bancos de madera plástica en los espacios verdes.
Las obras mas sobresalientes llevadas adelante hasta el momento han sido el riego por aspersión de los predios destinados a espacios verdes: obra que fue posible gracias a la desinteresada colaboración de la empresa Pluspetrol, quien donó los materiales necesarios y la bomba con la cual cuenta el sistema de riego. Material para la construcción de juegos para niños y la construcción de un árbol navideño, que con el tiempo ha pasado a ser un distintivo del lugar.
También se realizó la limpieza y desmalezamiento del barrio mediante un “operativo general de limpieza”, organizado y coordinado por la Comisión vecinal, lo que les permitió brindar una mejor imagen a la ciudad. Gracias al aporte de los vecinos, se pudieron adquirir herramientas para el mantenimiento de las plazas del barrio y además para ir manteniendo lo ya realizado, entre las cuales se encuentra una desmalezadora a explosión, una carretilla, una maquina para cortar paso, herramientas varias, producto de compras o donación. En este ultimo tiempo se restauro la casilla del placero y se le realizaron varias mejoras.
Por su parte continúan realizando innumerables gestiones ante el municipio, Consejo Deliberante, Dirección de Recursos Hídricos de la Provincia y diferentes órganos estatales y privados con el único objeto de poder brindarle a nuestro barrio y vecinos en general, una mejor calidad de vida.
Como si esto fuera poco poseen un boletín bimestral donde se dan a conocer todas las acciones en el barrio. Con el apoyo y solidaridad de los vecinos se recauda un aporte Económico Vecinal por la suma de 20 pesos por casa, lo cual permite crear un fondo para costear necesidades primordiales e imprevistas que surjan en el barrio, tal es el caso de la colocación de contenedores para la recolección de basura, en momentos en que el municipio local se veía privado de poder cumplir con este servicio.
Todas las acciones que se detallaron se realizan sin el aporte estatal o privado, lo que deja a las claras que la organización y el sentido de pertenencia de estas personas puede mucho más que las adversidades.
Compartinos tu opinión