Todo parecía retornar a su cauce normal tras la solución del conflicto con ATE, sin embargo la gestión encabezada por Peressini se encuentra con la mira en sortear otro obstáculo: la deuda de salarios a trabajadores municipales.
Como ya lo aclaró el propio Peressini en centenares de ocasiones, la actual situación financiera del municipio se debe a malos manejos en la gestión de Sergio Gallia.
En esta ocasión se sumaron más protestas de empleados afiliados a UPCN, quienes trasladaron sus reclamos al centro de la ciudad. Allí bloquearon el edificio comunal e impidieron la salida de autoridades por varias horas.
La protesta se ubicó en plena avenida San Martín en donde realizaron una gran olla popular que marcó el corte total de la principal arteria de la localidad. Los trabajadores reclaman el pago de los salarios adeudados a 288 empleados de la comuna, y rechazaron la oferta del Ejecutivo para abonar ayer el salario a sólo 60 empleados.
Por su parte, el intendente Andrés Peressini se reunió con el gobernador Jorge Sapag, para darle a conocer la situación que atraviesa la comuna y buscar en conjunto una rápida solución.
Según explicó el secretario de Hacienda, Pablo Zapata, el gobernador gestionó una reunión para con el ministro de Economía, Omar Gutiérrez, para avanzar en un adelanto de fondos por tres meses que le permitan afrontar el pago de sueldos.
La reunión podría hacerse el viernes 18 de mayo. En ese momento tendremos una fecha específica para poder pagar el resto de los salarios. Por ahora, vamos pagando de a 20 ó 30 empleados por día, a medida que van ingresando fondos en concepto de ingresos propios”, señaló Zapata.
Mientras tanto, el Ejecutivo trabaja en un proyecto de ordenanza para lanzar un plan de retiro voluntario entre los trabajadores municipales.
Fuente: diario Río Negro y La Mañana de Neuquén.
Compartinos tu opinión