Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

La CEEZ y mercantiles zapalinos apoyan el reclamo de los trabajadores de Vialidad

El gremio advirtió que no tolerará recortes a partir de la creación de Vial Neuquén S.A. Desde la Cooperativa de Energía Eléctrica se expresaron en el mismo sentido.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Los mercantiles zapalinos y la Cooperativa de Energía Eléctrica salieron a manifestarse en el reclamo que llevan adelante los trabajadores de la dirección provincial de Vialidad en defensa de su fuente laboral.

El gremio encabezado por el secretario general, Ricardo Troncoso, se mostró en contra de los recortes y advirtió que "las acciones del gobierno provincial en torno a Vialidad Provincial nos preocupan no sólo porque ha sido puesto entre signos de interrogación el futuro de cientos de puestos de trabajo y el de una institución emblema para los neuquinos, sino también porque, una vez más, el poder central parece continuar tomando sus decisiones en detrimento de los hombres, mujeres y niños que habitamos las localidades del centro neuquino".

Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala, Néstor Zambelli, expresó: "Hace poco tiempo la CEEZ, sufrió los embates que desde el EPEN implementaron las autoridades provinciales para hacer desaparecer nuestra institución. Hoy le toca el turno a la Dirección de Vialidad Provincial. Organismo señero en el desarrollo del interior provincial que desde hace ya tiempo vienen llevándola a Neuquén Capital en lo administrativo y ahora vemos con preocupación que crean otra empresa que tiene como misión extender el certificado de defunción de su asiento en Zapala".

El anuncio de la creación de la empresa Vial Neuquén SA y la denuncia de vaciamiento por parte del gremio vial motivó al sindicato mercantil a hacer explícito su posicionamiento en torno a la defensa de la DPV.

La semana pasada, la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (Unavp) se declaró en estado de alerta y rechazó las explicaciones que desde el gobierno neuquino se intentaron esbozar a la hora de justificar la creación del nuevo organismo.

Fuente: diario Río Negro.

Compartinos tu opinión

Teclas de acceso