Desde hace varias semanas la noticia principal en el ámbito municipal es la decisión de la intendenta, Soledad Martínez, de reducir su sueldo y así también el de funcionarios y planta política, con el objetivo de recaudar dinero para sanear la delicada situación financiera de la comuna.
Desde el bloque del MPN cuestionaron la decisión por considerar que "viola la carta Orgánica". Es por ello que la concejal Claudia Domínguez expresó su parecer al respecto: "Es mentira que nuestro bloque no haya querido disminuir los sueldos, presentamos un despacho por minoría que no fue considerado y que proponía la baja de los sueldos sin colisionar con la Carta Orgánica Municipal, contemplando los ítem que "por ley corresponden" tal cual lo reza la mencionada norma, pero buscando disminuir los importes por un nuevo sistema de calculo de los mismos, lo que significaba disminuir el sueldo sin apartarse de nuestra Carta Magna".
Además agregó que "en la propuesta de la Intendente la reducción era de $290.000 y nosotros hablamos de un ahorro de $240.000 más los $390.000 de la resolución 27/12 dictada por el Departamento Ejecutivo Municipal que produce un incremento cualitativo y cuantitativo de la masa salarial. El ahorro era muy superior al que se planteaba, pero no se lo trató".
Desde el Partido Socialista hubo apoyo a la decisión de Martínez. "No se trata sólo de una baja del salario. Se trata de una iniciativa casi sin precedentes, que pretende garantizar por un lado, el aumento salarial acordado con los trabajadores municipales, al que parece que algunas organizaciones sindicales hoy se niegan, sin respetar el mandato mayoritario de los trabajadores que han aceptado el mismo; y por otro, mostrarle a la comunidad que hay una nueva forma de hacer política, capaz de dejar de lado ciertos privilegios", apuntó el concejal Hernán Moreno.
Fuente: diario Río Negro.
Compartinos tu opinión