La concejal del Frente para la Victoria, Graciela Suárez es una persona no demasiado habitué a dialogar con los medios, según indicó desde sus propias palabras. Sin embargo, en esta ocasión abordó una gran abanico de temas que son de interés para la población de la localidad.
En una entrevista exclusiva con Limay Noticias se refirió en primer lugar a la alianza que realizó el Frente Para la Victoria (FPV) con el radicalismo, la cual es de público conocimiento. "La alianza ha tenido durante estos meses algunas dificultades que hemos solucionado a medida que iban ocurriendo. Tal es el caso de la renuncia del funcionario Riquelme", a lo cual agregó que "aún se está analizando quien va a ocupar ese cargo. Desde mi posición voy a seguir al frente del Concejo porque para eso fui elegida, y si hay alguna dificultad voy a solucionarlo con el Ejecutivo".
Dio a conocer su opinión con respecto a la compra de nuevos vehículos para la comuna, la cual fue cuestionada por una serie de concejales e incluso llegó a manos de la Justicia: "Yo creo que la compra ha sido muy buena y era necesaria para la localidad, ya que pasabamos por un momento de emergencia ambiental. A nadie se le puede ocurrir estar en contra.
Acá se pone en discusión como se hizo la compra, lo cual lo va a determinar la justicia", afirmó.
Cabe destacar que el pasado jueves 7 de junio los concejales radicales presentaron una ratificación de la compra de estos vehículos, la cual fue rechazada por 8 a favor y 3 negativos. "Fue solicitado por los concejales radicales, no estoy de acuerdo porque es una causa que esta en manos de la Justicia y no hay que hacer nada que ponga piedras en el camino", declaró.
Cuando se le consultó sobre el accionar de Di Maggio, la edil dijo que "no conozco la actuación de la Justicia y tampoco puedo hablar de él porque no lo conozco. No voy a opinar a favor o en contra en acciones que involucren a la Justicia", sentenció.
"Cuando le preguntamos por la compra de los vehículos al intendente y como se hizo, él nos planteo que hizo las cosas bien y que lo asesoraron de forma correcta, que nos quedaramos tranquilos. Cuando salió la denuncia le dije que me quedaba tranquila, por eso seguí haciendo mi trabajo sin desviar la atención. Confío en él. Ahora queda esperar que la Justicia se expida sobre este tema, es la mejor manera".
Otro álgido tema que ofuscó a la comunidad es el incremento del 90% en la factura del agua. Sobre esto también se expresó Suárez: "El tema de la ordenanza es un error de interpretación, en el 2009 se dio un aumento de 2 pesos pero solo por ese momento. Se mal interpreto en ese entonces. La Cooperativa debe solicitar el aumento y debe esperar que el Concejo lo autorice".
Además agregó que "es incorrecto que apliquen el aumento de los módulos, ya que la Cooperativa de Agua aplicó un aumento que no fue autorizado por el Concejo Deliberante. Ellos tienen que hacer un retroactivo en la facturación del agua porque no fue aprobado".
Por este motivo y según indicó la edil, los valores deberán ser reintegrados a los usuarios que abonaron la factura con el incremento no autorizado por el Concejo Deliberante.
Compartinos tu opinión