Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Alberto Badía: Su partida llena de dolor a un país

No tenerlo más entre nosotros nos llena de tristeza. Se fue dejando un legado: un mensaje a todos los jóvenes comunicadores.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

El reconocido conductor y animador de radio y televisión Juan Alberto Badía murió a las 00:10 horas a los 64 años tras haber sufrido un infarto en la clínica en la que se encontraba internado en grave estado.

El deceso del célebre locutor fue confirmado por su sobrina Belén, quien se encontraba presente en el Hospital Austral de Pilar.

Precisamente su sobrina, había sido la encargada de desmentir horas antes la trágica noticia que se había esparcido por los diversos medios de comunicación.

Badía, de 64 años, fue internado el lunes en el hospital Austral de Pilar, en estado grave, provocado por una neumonía, y después de una larga lucha contra el cáncer. Pese a ello retomó su vida profesional y social apenas le sacaron un tumor que puso su vida en juego. El cáncer estaba en el mediastino. La operación fue superada e incluso apareció en los Martín Fierro donde le hicieron un merecido homenaje.

Fanático hincha de River, creó recordados programas de televisión como "Badía & Compañía" e "Imagen de Radio", además de varios ciclos radiales.

Su carrera fue parte de la charla. En un momento y con ánimo de docente se dirigió a los jóvenes y les dijo: “Hay algo que quiero decirles a los que comienzan esta vida. La trayectoria es un tramo a tramo, hay que remar muchas veces contra la corriente y aceptar el viento de cola, que nos impulsa”.

Su voz cautivó a generaciones y hoy dejó una huella tanto en radio como en televisión que permanecerá y jamás será borrada.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso