
Luego de que el pasado lunes se tomara la decisión de aumentar la crecida del río Limay con el objetivo de generar mayor energía, se tomaron una serie de recaudos necesarios para evitar cualquier tipo de complicaciones.
Sin embargo, la crecida fue tal que ya comenzó a generar inconvenientes en lo que tiene que ver con la transitabilidad de algunos caminos.
Sectores ribereños de la ciudad de Plottier, Neuquén y Balsa Las Perlas fueron los principales lugares afectados por la crecida.
La directora provincial de Defensa Civil, Vanina Merlo, explicó que "gracias al trabajo de prevención que realizamos desde el viernes no hemos tenido situaciones de emergencia", aunque advirtió que "las zonas más complicadas son La Herradura en donde una casa de fin de semana muy cercana a río se anegó y hubo que evacuar a un vehículo que quedó varado".
Con respecto a este tema, el intendente de la comuna, Andrés Peressini dijo que "el problema no es el río sino que esa casa está mal construida, a una altura que no es la correcta".
"Lo que más nos preocupa es que con este caudal estamos viendo el daño ambiental que han hecho en los últimos años las canteras que estuvieron sin control municipal", destacó y advirtió que "en un sector de China Muerta el río está socavando una calle porque ha cambiado su curso".
Peressini adelantó que "ya pedimos la presencia de la policía minera para controlar de cerca a las muchas canteras que hay en el río y que no queremos que generen más problemas que los que estamos viendo".
Fuente: diario Río Negro.
Compartinos tu opinión