
Un importante número de alumnos de diversos colegios de la región, entre los que se destacan los del CPEM Nº 8 y 56 de Plottier, Nº 10 de Loncopué, Nº 13 de San Martín de los Andes y Nº 36 de Zapala viajaron a Buenos Aires para presenciar las actividades el pasado 2 de agosto.
Allí, docentes, directivos y alumnos trabajaron en talleres y participaron en ponencias y debates sobre la situación de las escuelas secundarias. También se analizaró la producción de los jóvenes en los talleres y se presentó un trabajo audiovisual de lo realizado durante las jornadas.
Según informó el ministerio de Gobierno, Educación y Justicia, la actividad es organizada por el ministerio de Educación de la Nación y se realiza en el marco de las jornadas "Para todos, una escuela secundaria de calidad".
Durante el 2 y 3 de agosto los alumnos llevaron adelante las actividades en el Espacio para la Memoria y la Promoción de la Defensa de los Derechos Humanos que se erige en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (Esma).
Este edificio cobró penosa fama por funcionar, durante la dictadura (1976-1983), como centro clandestino de detención. Fue el más grande y activo de los centros, ocupando el casino de oficiales, por donde pasaron más de 5.000 detenidos desaparecidos.
Desde 2005, como una de las dependencias de la Armada Argentina, la tradicional Escuela de Mecánica de la Armada ha sido instalada en la localidad bonaerense de Puerto Belgrano, a 28 km de Bahía Blanca.
Foto: lavaca.org
Compartinos tu opinión